Cuando escuchamos el grito existencial de "What's Up?", la imagen que viene a la mente es la de Linda Perry con su icónico sombrero de aviador, la líder de la banda one-hit wonder '4 Non Blondes'.
Pero tras la disolución de la banda en 1994, Perry no desapareció; se reinventó y se convirtió en una de las compositoras y productoras más importantes de las últimas dos décadas, responsable de definir el sonido de varias estrellas pop. Ahora lanzaron un remix y esto causó un acalorado debate.
Redes reaccionan al remix de 'What's up' con Nicky Minaj
Lo cierto es que el tema 'What's up' se ha convertido en un clásico de la música, lo cual ha sido posible gracias al recibimiento del público en el momento de su lanzamiento, así como el paso del tiempo y su impacto en futuras generaciones.
Ahora con la llegada de las redes sociales, especialmente aquellas que priorizan el contenido de video, es que comenzaron a apuntalar a artistas independientes, así como 'revivir' clásicos de la música y ahora lo hicieron pero con un remix.
En TikTok surgió un 'trend' con la canción 'What's up' combinada con la voz de Nicky Minaj, rapera icónica por su irreverente sentido de la personalidad, lo cual rápidamente escaló hasta volverse viral entre la comunidad internauta.
Algo que catapultó aún más la fama de esto fue que Linda Perry se sumó a dicha tendencia usando el audio y además junto con JLo, lo cual le dio mayor visibilidad a esto, por lo cual terminó por convertirse en un pequeño remix de poco menos de 1 minuto.
En éste punto es que la audiencia se dividió en opiniones al unos apoyar la versión, pues acotaron que le daba frescura así como modernidad, pero otros más dijeron que simplemente arruinaron un hit de los años 90.
¿Crees que mejoraron a arruinaron el tema?
Linda Perry después de '4 Non Blondes'
Tras el éxito arrollador (y, según Perry, la sobreproducción) de "What's Up?", la banda se separó. Linda Perry intentó brevemente una carrera solista, pero no logró el éxito deseado. Fue entonces cuando tomó una decisión crucial: dejar de cantar sus propias canciones y enfocarse en escribir para otros.
Dejó de lado la guitarra folk-rock y se sentó al piano. Su talento para canalizar emociones crudas y complejas en melodías pegadizas y profundas resultó ser su boleto a la cumbre.
A principios de los 2000, Perry se consolidó como la productora de referencia para las artistas femeninas que buscaban un sonido más auténtico, rebelde y con conciencia social.
La lista de éxitos que llevan su firma es impresionante:
- Christina Aguilera: "Beautiful" 2002
- P!nk: "Get the Party Started" 2001
- Christina Aguilera: "Hurt" 2006
- Gwen Stefani: "What You Waiting For?" 2004
- Alicia Keys: "Superwoman"
Su trabajo más emblemático es, sin duda, "Beautiful" de Christina Aguilera, una balada poderosa y un himno de autoaceptación que le valió a Perry nominaciones a los Premios Grammy.
Perry no se limitó al pop. También fundó sellos discográficos y trabajó con figuras del rock y del indie, demostrando una versatilidad única:
- James Blunt: Le ofreció su primer contrato discográfico, llevando su música a la fama global.
- Courtney Love, Céline Dion y Adele: Ha colaborado en álbumes de estas estrellas, aportando composiciones que mezclan vulnerabilidad y fuerza.
Hoy en día, Linda Perry es vista no solo como una compositora, sino como una visionaria de la industria. Ha pasado de ser la voz de un solo éxito a ser una de las productoras más respetadas, demostrando que a veces, el éxito más grande está en moldear el sonido de otros.
Mientras que su banda original es recordada como un one-hit wonder, Linda Perry es una "hit-maker" de pleno derecho, y su trabajo sigue siendo una pieza fundamental en la banda sonora de la música pop y rock contemporánea.
KVS