El nombre de Enrique Eugenio Segoviano Santos , simplemente Enrique Segoviano tomó relevancia en estos últimos días, luego del reciente estreno de la nueva serie de Chespirito, pues él tuvo una importante colaboración Gómez Bolaños en los entrañables programas de la televisión mexicana como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, que se transmitieron entre 1973 y 1978.

Por esa razón aquí te contamos más de Enrique Segoviano, nombre que siempre se veía en los créditos de las series televisivas y que fungía como director de estos programas mexicanos.

¿Quién es Enrique Segoviano?
Nacido en República Dominicana, un 6 de diciembre de 1944, hijo de familia de maestros españoles, quienes tuvieron que huir de una dictadura que se vivió en esa nación, razón por la que Segoviano Santos llegó joven a México.
Actualmente tiene 80 años y ha destacado como director, productor, guionista y técnico de televisión.
A pesar de su vida hermética, se sabe que estudió Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana, donde inició su carrera en la televisión en 1968.
Más tarde se incorporó a Canal 8 (hoy Televisa), trabajando en programas como Sube, Pelayo, Sube y Hermanos Coraje.

De acuerdo con datos históricos, en 1973, Roberto Gómez Bolaños pidió su colaboración y le encomendó la dirección de cámara, iluminación, sonido y efectos especiales en sus programas de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado
Segoviano fue responsable de crear efectos innovadores para la época, como las pastillas de "Chiquitolina" en El Chapulín Colorado.
Para aquellos que vieron estos destacados programas de la pantalla chica, recordarán que su nombre siempre aparecía en la cortinilla de inicio de cada episodio de El Chavo del 8, destacando su rol esencial en la producción.
¿Enrique Segoviano y Florinda Meza fueron pareja?
Sí, a pesar de que Roberto Gómez Bolaños ya era un hombre casado y padre de seis hijos, comenzó a interesarse sentimentalmente en su compañera de elenco, Florinda Meza.
En ese momento, la actriz mantenía una sólida y estable relación con otra figura clave en la historia de la televisión mexicana: Enrique Segoviano, director del icónico programa El Chavo del Ocho.
La relación entre Meza y Segoviano era tan seria que incluso estuvieron a punto de casarse. Fue precisamente esa cercanía al altar lo que encendió las alarmas en Gómez Bolaños, quien intensificó sus esfuerzos por conquistar a la actriz.
"Durante cinco años me cortejó y me decía que yo era su mujer ideal, pero eso le decía a todas. Tuve novios formales y él se preocupó más cuando estuve a punto de casarme con alguien muy bueno y muy valioso. Él es Enrique Segoviano. Cuando Roberto vio eso, se fue pero fuerte", relató Florinda Meza años después en una entrevista con Pati Chapoy.
Este episodio revelado por la propia actriz muestra una faceta poco conocida del detrás de cámaras del universo creado por “Chespirito”, y cómo las relaciones personales entre sus protagonistas influyeron en la historia que millones de latinoamericanos vieron en pantalla.
Se dice que la relación entre Segoviano y Gómez Bolaños ya no fue la misma, y Segoviano optó por dejar sus actividades en 1978, cargo de la producción y dirección, que después asumiría de lleno Roberto Goméz Bolaños, “Chespirito”.
A pesar de esa ruptura, Segoviano siguió cosechando éxitos al frente de emblemáticos programas.
¿Qué otros programas dirigió?
- Odisea Burbujas (1979)
- El tesoro del saber (1979)
- Hola México!!! (1984)
- ¡Anabel! (1988–1996)
- Atinale al precio (1997, 2010)
- 100 mexicanos dijeron (2001)
Hay que recordar que la nueva serie de Chespirito, que se estrenó hace unos días por la plataforma de Max, recorrerá la vida del icónico actor, Roberto Gómez Bolaños, quien ya murió, pero se transmitirá parte de su legado.