Espectáculos

¿Era un juego? José Madero confiesa que inició Pxndx para conquistar mujeres: "No buscaba llevar luz a las injusticias"

El cantante volvió a desatar revuelo con sus nuevas declaraciones sobre el proyecto musical que le catapultó a la fama; aquí te contamos todo lo que dijo.

José Madero, cantante, nuevamente es tema de conversación por su reciente entrevista con el youtuber Javier Paniagua; sin embargo, 'rompió el corazón' de muchos al hablar sobre sus inicios en la música.

El famoso se ha convertido en una de la figuras más importantes en el mundo de la música mexicana, especialmente en su género que va más del rock; por ello es que se mantiene como una celebridad vigente y polémica.

¿Qué dijo Pepe Madero sobre Pxndx?

Como es costumbre, el cantante ha sido señalado por actitudes en el escenario o con sus fans, en donde la audiencia se ha cuestionado la calidad humana de Madero, quien no presta atención a sus propios escándalos.

Ahora en su charla con el mencionado youtuber es que se sinceró sobre una parte de su carrera, misma que ha tachado como la más honesta de toda la trayectoria que construyó desde hace más de 2 décadas.

Y es que Madero aseguró que él no inició en la industria de la música por cariño a una causa, como muchos lo hacen al utilizar la música como "arma" para expresar inconformidades desde sociales hasta personales.

En su caso fue un tema más ligero, el cual algunos han catalogado como superficial, pues para el músico no se trataba de una inquietud nacida desde éste amor por la verdad, justicia y libertad, porque realmente su motor fue el querer acercarse a mujeres.

"No empecé en la música por querer llevar la luz hacia las injusticias del gobierno con la sociedad. No empecé por ahí... porque le quería gustar a las morras. No hay nada más honesto que eso".

Tales declaraciones han causado revuelo entre la audiencia, pero algunos más consideraron tal declaración como un estandarte de la transparencia que fue lo que hizo conectar a Pxndx con miles de personas en México.

“Tal vez por eso funcionó la banda, porque era honesto", aseveró Paniagua con gran seguridad.

Tras ello es que el cantante profundizó aún más en ésta parte de la música y admitió que al inicio no tenía experiencia o conocimiento para hablar o crear temas que evidenciaran las crisis sociales como migración, pobreza o los propios gobiernos: "No tenía la madurez ni el conocimiento para hacer una canción de esa madre".

Pese a que el tiempo siguió su curso, lo cierto es que la personalidad y honestidad del cantante han permanecido con él, lo cual ha sido sumamente agradecido por el público, quien en su mayoría apoyó dicha entrevista.

¿Quién es José Madero?

José Madero Vizcaíno, conocido por haber sido el vocalista y principal compositor de la influyente banda de rock Pxndx (Panda), ha consolidado en los últimos años una sólida y multifacética carrera en solitario que lo mantiene como una de las figuras más singulares y destacadas de la música mexicana.

Lejos de la pausa indefinida de Pxndx en 2016, Madero ha forjado su propio camino como cantautor, donde explora una faceta más íntima, literaria y experimental de su música. Su estilo como solista, el cual ha catalogado con su característico humor como simplemente "música triste", se mueve entre el folk, el pop alternativo, baladas rock emocionales e incluso exploraciones de sonidos electrónicos e industriales, sin encasillarse en un solo género.

El punto central de su carrera reciente es el lanzamiento de su sexto álbum de estudio, "Sarajevo" (septiembre de 2024). Este material ha sido descrito por el propio artista como el más personal y desafiante de su trayectoria solista.

El álbum destaca por su audaz exploración de sonidos electrónicos e industriales de los 90, lo cual representó un "problema resuelto" y un desafío en el estudio, logrando amalgamar elementos distintos.

Incluye sencillos exitosos como "Día de Mayo" (que fue el último tema compuesto para el disco y un primer sencillo) y "Rey Ahogado" (en colaboración con Lasso), que han conectado profundamente con sus seguidores. La complejidad lírica y la evolución sonora han sido elogiadas por sus fans.

Madero ha estado inmerso en "Sarajevo la Gira", una de las más ambiciosas de su carrera que incluyó tres conciertos con sold out en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y una futura presentación en el Estadio GNP Seguros en enero de 2026.

No obstante el éxito en los grandes escenarios, Madero recientemente ha compartido una profunda sinceridad sobre su estado emocional. 

En plena gira, confesó estar atravesando un "momento medio oscuro" en su vida personal, lo que le ha llevado a planear la necesidad de tomar un descanso para recuperar su bienestar. Este momento de quiebre emocional, donde relató sentirse "roto por dentro", ha sido un motor de reflexión y ha encontrado un fuerte impulso en la conexión con su público.

En resumen, José Madero vive una etapa de esplendor artístico y madurez compositiva con "Sarajevo", consolidando su nombre más allá de su banda de origen, mientras gestiona con honestidad los desafíos personales que surgen tras bambalinas de una carrera tan demandante.

Mira aquí la entrevista de Pepe Madero



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.