Espectáculos

Murió el comediante Héctor Suárez a los 81 años

Héctor Suárez Hernández, uno de los actores y comediantes más queridos de la industria mexicana, murió este martes a los 81 años. A través de un comunicado se dio a conocer la noticia.

Héctor Suárez Hernández, actor y comediante mexicano, murió a los 81 años, informó este martes su hijo Héctor Suárez Gomís a través de un comunicado en el que pidió respeto ante el difícil duelo. "Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes" la noticia del fallecimiento, se indica en el mensaje. 

El comunicado está firmado por la familia de Héctor Suárez, sin detallar las causas de la muerte del comediante. "La familia Suárez les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo", se lee en el texto. 

View this post on Instagram

A los amigos, a los compañeros y a todos los medios de comunicación: Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández. La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo. Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes. ¡Gracias! Descanse en paz, Héctor Suárez. Atentamente Su viuda, Zara Calderón. Sus hijos: Héctor Suárez Gomís, Julieta Suárez Gomís, Rodrigo Suárez Calderón e Isabella Suárez Calderón. Sus nietos: Paula Suárez Gomís, Ximena Suárez Palacio y Pablo Suárez Quiroz.

A post shared by Héctor Suárez Gomís (@pelongomis) on

"Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes. ¡Gracias!", finaliza el comunicado. 


View this post on Instagram

Mi hermana, Pablo, mi papá y yo.¿Quéééééééééé? Ah chinga... ¿Pues que no es normal llevarle 45 años a tu hermana menor? ¿No? Bueeeeno, pero lo que sí pasa en casi todas las familias es que el papá le lleve 73 años a su hija menor, ¿Verdad? ¿Tampoco? ¡Oooooohhh qué la chingada! ¿Entonces cómo es el "modelo" de familia ejemplar? Siempre pensé que una familia ejemplar es aquella en la que todos se aman, se aceptan, se respetan, se ayudan, se honran, se protegen, se ríen, se abrazan, se enojan y después se ofrecen disculpas. En mi familia han habido pleitos, distanciamientos, pero siempre, de verdad siempre; ha prevalecido el gran amor que nos tenemos y el responsable de que todos sepamos amar y de que sepamos respetar la individualidad de cada uno; es mi papá... Sé que gran parte de nuestra vida ha sido un poco pública y sé que eso le hace creer a mucha gente que lo sabe TODO acerca de nuestras vidas privadas y no, jamás será así. Hace algunos años decidí abrir una gran parte de mi vida privada a las redes sociales y en ellas les he presentado a mis hijos, a mi papá, a mi mamá, a mis hermanos y sin "pudor" alguno los he dejado conocer mis emociones, mis sentimientos y mi forma un tanto "distinta" de pensar. Algunos estarán de acuerdo, otros no y me encanta leer diferentes formas de pensar. Cuando alguien intenta pasarse de listo lo confronto hasta que decide alejarse o bloquearme. Una de mis características principales es decir las cosas como son y así será siempre. Es por eso, que hoy tengo muchas ganas de decir que me fascina mi familia así como es y admiro y amo profundamente a ese guerrero de 81 años al que desde hace casi 52 años llamo: ¡Papá! Gracias papi por esta loca familia que tenemos. ¡TE AMO!

A post shared by Héctor Suárez Gomís (@pelongomis) on

¿Quién fue Héctor Suárez?

Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México. Su incorporación al mundo artístico se dio bajo la dirección de Carlos Ancira, con quien colaboró en el llamado teatro de la tesis en los años 60, de la mano de personalidades como Alejandro Jodorowsky, Alfonso Aráu, Susana Alexander y Héctor Bonilla.

Fue galardonado con el Premio Ariel por Mecánica Nacional y con Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los mil usos. Se casó con la actriz y conductora, Pepita Gomís, con quien tuvo dos hijos, Julieta y Héctor Suárez Gomís, este último también famoso comediante mexicano y con quien compartió escenario en varias ocasiones. 

Héctor Suárez muere
Héctor Suárez (Fototeca Milenio).

Héctor Suárez y la comedia 

Héctor Suárez se desempeñó como uno de los grades en la comedia mexicana. Representó personajes que tenían gran vínculo con la vida cotidiana. Sus interpretaciones abarcan distintas profesiones y oficios, así como personajes que sería común encontrar en la vida diaria, y de la misma forma hacían una crítica a los problemas a los que nos enfrentamos como sociedad. 

El Secretario, La Señora Presidenta, El Flanagan, Doña Zoyla y El Negro Tomás son sólo algunos de los personajes de Héctor Suárez.


Políticos y artistas lamentan muerte de Héctor Suárez

El fallecimiento de Héctor Suárez conmocionó a la escena actoral y artística mexicana. Figuras como Sergio Mayer, Eduardo España o El Hijo de El Santo lamentaron la muerte del actor y comediante mexicano. 

Héctor Suárez y su lucha contra el cáncer de vejiga

Si bien la familia del comediante no detalló las causas de su muerte, en junio del año pasado su hijo, Héctor Suárez Gomís informó que su padre se enfrentaba al cáncer de vejiga.

"Para que no se especule, se exagere, se mal informe o se mienta, voy a decir la verdad del estado de salud de mi papá", escribió Suárez Gomís en un mensaje difundido en Twitter. "El 4 de septiembre del 2015 recibí la que hasta hoy ha sido la llamada más dolorosa de mi vida. En ella mi papá me dijo que tenía cáncer en la vejiga", agregó Gomís, quien recordó que en la primera operación a la que fue sometido su padre, "le quemaron todos los tumores que tenía". 

Suárez Gomís detalló que a pesar de que su padre ha enfrentado una lucha contra el cáncer a lo largo de ya casi cuatro años, "jamás quiso cancelar una sola función. Este guerrero cumplió cada uno de sus compromisos de Los Locos Suárez y después de La Señora Presidenta". 

"Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo", dijo la familia de Héctor Suárez en un comunicado. (Héctor Téllez)
"Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo", dijo la familia de Héctor Suárez en un comunicado. (Héctor Téllez)

grb/s*ehh

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.