La reciente muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. Desde líderes políticos hasta artistas y celebridades han expresado su sentir sobre el fallecimiento de una figura tan relevante para la historia contemporánea.
Sin embargo, hay quienes han decidido mantenerse al margen del tema, como el reconocido músico español Enrique Bunbury, quien en su llegada a la Ciudad de México fue cuestionado sobre su opinión acerca de la muerte del líder máximo de la Iglesia católica.


Bunbury sobre la muerte del Papa: "lo dejo para los religiosos"
Durante una conferencia de prensa en la que se le preguntó su opinión sobre este suceso, el ex vocalista de Héroes del Silencio se mostró completamente indiferente.
Con firmeza, explicó que no se considera una voz autorizada para opinar sobre acontecimientos globales, señalando que su enfoque como artista está lejos de lo político o lo social.
“Yo no soy un comentarista social ni político, no tengo mucho que opinar al respecto de los hechos que ocurren día a día que aparecen en los periódicos, eso lo dejo para los periodistas, los analistas, los religiosos”, declaró Bunbury con serenidad.
Sus palabras no pasaron desapercibidas, generando debate entre sus seguidores. Mientras algunos aplauden su decisión de no involucrarse en temas ajenos a su labor artística, otros lo critican por mostrarse desinteresado ante un hecho considerado histórico y significativo para millones de personas en todo el mundo.
Bunbury, quien en el pasado ha abordado temas sociales de manera más velada a través de sus letras, ha dejado claro que su postura actual es mantener distancia de los asuntos que dominan los titulares.
Su declaración reitera una visión que muchos artistas adoptan: centrarse en el arte y dejar la opinión pública a quienes ejercen roles informativos o institucionales.
Aunque la muerte del Papa ha marcado un antes y un después dentro de la Iglesia y el mundo, para Bunbury es simplemente un acontecimiento más en el flujo diario de noticias que no considera necesario comentar.

¿De qué murió el Papa Francisco?
El papa Francisco falleció en su residencia del Vaticano, en el apartamento que ocupaba dentro de la Casa Santa Marta desde su elección en 2013, según confirmó este lunes el servicio de prensa de la Santa Sede.
El pontífice argentino murió a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
Por su parte, la oficina de prensa del Vaticano también informó que el traslado del cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje podría realizarse el miércoles 23 de abril.