La actriz Elsa Aguirre reapareció en redes sociales con una serie de videos en donde habló de su vida personal y su carrera como actriz. Además, adelantó que próximamente se lanzará un libro de su vida.
A sus 94 años, su trayectoria artística y su vida personal continúan siendo un testimonio de talento, resiliencia y la fascinante historia de una de las grandes divas del celuloide nacional.


Elsa Aguirre regresa a las redes sociales para hablar de su vida
Por medio de un video compartido en Facebook, Elsa Aguirre se mostró alegre de poder comunicarse con sus seguidores y explicó que a partir de ahora buscará contar las experiencias que tuvo a lo largo de su vida.
“Me da gusto poder platicar en estos tiempos tan interesantes de mi vida porque pues cerca de cumplir ya 95 años. Estoy estrenando esta página de Facebook para platicarles lo más que yo pueda, de aquí hasta que me vaya. Lo más que pueda de mi vida, de mis experiencias tan interesantes porque solamente teniendo los los 95 años me pueden comprender de las experiencias tan hermosas que estoy teniendo y que no las cambio”, dijo Elsa Aguirre al inicio de su video.
Mientras estaba utilizando un tubo de oxigeno, Elsa Aguirre detalló que ha estado viviendo en Cuernavaca desde hace más de cuatro décadas, en un lugar que le recuerda a su madre.
“Desde hace más de 40 años estoy en Cuernavaca y aquí seguiré hasta el final”, apuntó.
Elsa Aguirre se sincera y dice: "Siempre estuve sola"
En medio de agradecimientos a su público, la actriz abrió su corazón y dijo: "Siempre estuve sola en la vida. Yo no le pedía consejos a mis padres (...) en esta carrera que llevo más de 60 años".
Destacó que ahora lleva una vida de diciplina en donde la yoga se convirtió en una fuente de inspiración para seguir adelante en su tranquilidad.
Elsa Aguirre recordó que inició su vida como actriz luego de que la televisión llegó a México como un invento asombroso, pero que le causaba miedo a las personas. Además, habló de su situación académica.
“Llegué hasta sexto de primaria, no tuve la cultura, pero la educación sí porque tuve el ejemplo de mis padres, un hermoso padre que fue militar y masón, era de una fraternidad masónica (...) Después yo entré a los 15 años al cine con todos los grandes actores”.
Elsa Aguirre anuncia libro de su vida
Con serenidad, Elsa Aguirre confesó que nunca pensó en ser famosa, sin embargo, ahora lo agradece porque así encontró su vocación.
La actriz de la Época de Oro del cine mexicano aprovechó sus videos en Facebook para adelantar que próximamente se lanzará un libro sobre su vida.
@elsayalmarosa Mensaje de la diva y leyenda viviente ELSA AGUIRRE mandado un mensaje a la prensa y redes sociales
♬ original sound - fans de elsa aguirre
¿Quién es Elsa Aguirre?
Elsa Irma Aguirre Juárez, nacida el 25 de septiembre de 1930 en Chihuahua, México, es una de las figuras más emblemáticas y sobresalientes de la Época de Oro del Cine Mexicano.
La incursión de Elsa Aguirre en el séptimo arte fue tan singular como predestinada. Fue su propia madre quien la impulsó y le brindó el coraje necesario para aventurarse en el mundo del cine.
A la temprana edad de 14 años, su belleza y carisma la llevaron a ganar un concurso organizado por CLASA Films Mundiales, una casa productora que buscaba nuevos talentos. Este triunfo marcó el inicio de su carrera, debutando en la pantalla grande junto a su hermana, Alma Rosa, en la cinta "El sexo fuerte" (1945). Un año después, las hermanas Aguirre volvieron a compartir créditos en "El pasajero diez mil" (1946).
Sin embargo, su carrera tuvo una pausa inesperada tras polémicas que involucraban a Elsa y Alma, llevó a su madre a tomar la decisión de retirarlas de la actuación.
Pero el destino, y el talento innegable de Elsa, tenían otros planes. El renombrado director Julio Bracho acudió a su casa, buscando convencerla de regresar a los reflectores.
Le ofreció el papel protagónico en la película "Don Simón de Lira" (1946), al lado del aclamado Joaquín Pardavé. La respuesta fue un rotundo sí, y Elsa Aguirre regresó para consolidarse como una estrella.
A partir de entonces, su filmografía se enriqueció con una notable cantidad de producciones que la convirtieron en un rostro familiar y querido para el público.
Entre sus participaciones destacadas se encuentran títulos como "Algo flota sobre el agua" (1947), "Ojos de juventud" (1948), "Una mujer decente" (1950), "La estatua de carne" (1951) y "Acapulco" (1951), entre muchas otras joyas cinematográficas.
En su vida personal, Elsa Aguirre contrajo matrimonio en tres ocasiones. Su primera unión fue con Armando Rodríguez Morado, una relación marcada por la violencia, pues él la golpeaba y maltrataba psicológicamente.
Posteriormente, encontró el amor con el cineasta José Bolaños, y finalmente, se casó con José Rafael Estrada, un maestro de yoga.
APC