El productor de hip-hop Sean 'Diddy' Combs busca que un tribunal federal de apelaciones analice cuanto antes la legalidad de su condena por delitos vinculados con la prostitución, así como la sentencia de prisión que lo mantiene recluido desde hace más de un año.
De acuerdo con documentos presentados por su defensa ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, los abogados de Combs solicitaron que la audiencia de apelación se realice en abril, con el objetivo de acelerar el proceso.
Señalan que el músico ya ha cumplido 14 de los 50 meses de su condena y podría optar a una reducción de pena gracias a su participación en programas de rehabilitación y reinserción impulsados por la Ley del Primer Paso, que busca favorecer la reintegración de los reclusos a la sociedad.
 
	El también fundador de Bad Boy Records, de 55 años, fue declarado culpable en julio por transportar en avión a sus parejas y trabajadores sexuales a distintos puntos del país para sostener encuentros bajo los efectos de las drogas.
Aunque fue absuelto de los cargos más graves —tráfico sexual y crimen organizado— que podrían haberle costado cadena perpetua, el juez lo sentenció a cuatro años y dos meses de prisión y destacó la valentía de las mujeres que testificaron en su contra.
Durante la lectura de la sentencia, Diddy ofreció disculpas públicas y calificó su propio comportamiento como “repugnante y vergonzoso”.
En una carta dirigida al tribunal, aseguró haber tenido un “reinicio espiritual” en prisión y afirmó estar comprometido con una vida sin drogas, no violenta y en paz.
Sus abogados sostienen que el caso no solo destruyó su reputación, sino también sus empresas, lo que llevó al despido de más de un centenar de empleados.
 
	Actualmente, el artista enfrenta además varias demandas civiles interpuestas desde su arresto en septiembre de 2024, cuando fue detenido en un hotel de Manhattan. Si su apelación prospera y mantiene buena conducta, podría recuperar su libertad antes del 8 de mayo de 2028, fecha prevista de su salida.
jk
 
	 
	 
	 
	 
                                     
                                    