Miss Universo llegó a la cúspide del proceso y ahora muchos tienen la pregunta sobre cuánto costó la tan asediada corona que se llevó la ganadora de ésta edición.
Aquí te contamos los detalles sobre lo que se sabe de ésta pieza, la cual suele ser llena de adornos brillantes y con una temática que cambia de acuerdo con el año.
¿Cuánto cuesta la corona de Miss Universo?
La corona de éste año tiene un valor de 5 millones de dólares, es decir, aproximadamente 91 millones 843 mil 750 pesos mexicanos. Continuarán con la línea de la pasada corona, la cual tuvo colores dorados y perlas blancas.
Con una estructura renovada, pero con similitudes, es que la pieza se alza con un valor brutalmente alto, pues las joyas que le adornan son bastante costosas, así como trabajadas delicadamente para llevarla a otro nivel.
Pero cuánto costó la corona de Miss Universo 2024, conocida como "Lumière de l'Infini" (Luz del Infinito), tiene un valor similar, estimado de 5.3 millones de dólares.
Esta pieza, la primera en la historia del certamen en ser creada por artesanos filipinos, fue elaborada por la marca de joyería Jewelmer. La corona es una pieza única que incluye una rara perla dorada, la gema nacional de Filipinas, junto con otras 22 perlas doradas y una gran cantidad de diamantes naturales.
Además de su impresionante valor monetario, la corona "Lumière de l'Infini" ha sido destacada por su significado simbólico, que representa la luz, el empoderamiento y el infinito potencial de las mujeres.
Historia de Miss Universo México
La dinámica del concurso Miss Universo México ha experimentado cambios importantes en los últimos años, adaptándose a las reglas de la organización internacional de Miss Universo. A grandes rasgos aquí te explicamos cómo funciona el certamen nacional.
Proceso de selección y reglas
El concurso elige a la candidata que representará a México en Miss Universo. Originalmente, este certamen era conocido como "Mexicana Universal", dirigido por la ex Miss Universo Lupita Jones. Sin embargo, debido a desacuerdos y a un cambio en la dirección de Miss Universo a nivel internacional, el concurso en México tuvo un cambio radical de liderazgo, encabezado ahora por la actriz y modelo Martha Cristiana.
Las participantes representan a su estado de origen o residencia. La dinámica actual incluye la eliminación de reglas tradicionales, lo que ha generado una mayor inclusión en el certamen. Las concursantes ya no tienen que cumplir con requisitos de edad o estado civil; ahora pueden participar mujeres casadas, divorciadas y con hijos.
Etapas del certamen
La competencia se desarrolla en varias etapas que evalúan a las participantes en diferentes aspectos:
- Entrevistas y actividades: Las concursantes participan en sesiones de entrevistas privadas con el jurado, donde se evalúa su inteligencia, oratoria, y proyecto social. También realizan diversas actividades grupales que permiten a los jueces y al público conocer su personalidad y carisma.
- Competencia preliminar: En esta etapa, las candidatas desfilan en traje de baño y en vestido de noche. El jurado calificador puntúa a cada una, y estos puntajes determinan quiénes avanzan a la siguiente ronda.
- Gala final: Las finalistas se enfrentan en una serie de rondas de eliminación.
- Top de semifinalistas: Se anuncian las candidatas que han pasado el corte.
- Traje de baño y vestido de noche: Las finalistas desfilan en estas categorías, donde son evaluadas por su físico, confianza y elegancia.
- Ronda de preguntas: Las finalistas restantes se someten a preguntas sobre temas de actualidad, su visión del mundo y sus proyectos. La calidad de sus respuestas es crucial.
- Elección de la ganadora: Después de la última pasarela y la ronda final de preguntas, el jurado y en ocasiones el público, emiten su voto para seleccionar a la ganadora.
Controversias y evolución
El certamen Miss Universo México ha sido objeto de críticas y cambios, especialmente debido a la transición de liderazgo y a las nuevas reglas de inclusión que algunos consideran que han diluido la esencia del concurso. Sin embargo, para otros, estas adaptaciones son necesarias para modernizar la belleza y alinearse con valores más contemporáneos.
KVS