Espectáculos

Árbol genealógico de Juan Gabriel: ¿Quién eran los papás, hermanos e hijos del 'Divo de Juárez'?

El nuevo documental 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero' ha resurgido el interés en la historia del 'Divo de Juárez'. En MILENIO te explicamos sus orígenes

La vida del Divo de Juárez, uno de los íconos más queridos y enigmáticos de la música mexicana, sigue despertando curiosidad y admiración a casi una década de su partida. Prueba de ello es el estreno de la nueva serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero a través de la plataforma de streaming Netflix.

Bajo la dirección y curaduría de María José Cuevas, este nuevo proyecto promete mostrar interprete de Abrázame muy fuerte más allá del escenario, explorando no solo su carrera artística, sino también las raíces y relaciones familiares que marcaron su historia.

​La serie, estrenada el 30 de octubre de 2025, cuenta con cuatro episodios de una hora aproximadamente que muestran, por primera vez, material que el propio Divo de Juárez grabó a lo largo de su vida.

Pero ¿quiénes fueron las personas que conformaron el árbol genealógico de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del mito? En MILENIO te explicamos.

La directora se sumergió en el archivo personal del Divo de Juárez, más de 40 años de grabaciones inéditas.
Juan Gabriel durante su presentación en Bellas Artes una histórica noche de 1990 | Cortesía

De Michoacán a Chihuahua: los orígenes de Juan Gabriel

Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. Fue el menor de 10 hijos, fruto del matrimonio entre los campesinos Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas.

Desde muy pequeño, la vida del Divo de Juárez estuvo marcada por la adversidad.

Su padre sufrió una crisis nerviosa que lo llevó a ser internado en un hospital psiquiátrico en la Ciudad de México, lo que obligó a su madre a hacerse cargo sola de la numerosa familia. De acuerdo con una grabación compartida en el documental, Juan Gabriel refirió que su madre fue una empleada del hogar.

En busca de mejores oportunidades, Victoria decidió mudarse con sus hijos a Ciudad Juárez, Chihuahua, un lugar que años más tarde se convertiría en el escenario donde nacería el mito de 'Juanga'.

Un hombre idéntico a Juan Gabriel fue captado en París y el video se volvió viral en redes sociales, causando furor y debate entre los fans del cantante
Juan Gabriel | Especial

En esta frontera, Alberto vivió una infancia difícil, marcada por la pobreza, la separación familiar y la soledad.

Pasó parte de su niñez en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores, donde conoció a personas que lo impulsaron a desarrollar su talento musical, como Juan Contreras, maestro de hojalatería al que consideró su figura paterna.

Con apenas 14 años, decidió abandonar el internado y lanzarse a buscar su destino en el mundo de la música

El dato

El nombre artístico de Alberto Aguilera

Alberto eligió el nombre artístico de Juan Gabriel en honor a su padre, Gabriel, y a su maestro, Juan Contreras.

La relación de Juan Gabriel con su familia

Juan Gabriel fue el menor de 10 hijos. Su familia estuvo conformada por sus hermanos:

  • Virginia (la más cercana a él)
  • Pablo (el último de la familia en fallecer, el 27 de enero de 2023)
  • Rosa
  • Gabriel
  • José Guadalupe
  • Miguel
  • Tres 'Rafael'

En el primer episodio de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero se explica que su relación fue complicada, pues hubo mucho "interés" de por medio, con una única excepción: Virginia, la adoración de Alberto.

"Mi hermana siempre me dio todo su amor. Yo inclusive pues pensaba que ella era mi mamá. Mi mamá tal vez por lo que pasó no era como efusiva. Tenía muchas ganas de aprovechar a Juan Gabriel para hacérmela a mi amiga", se escucha decir en una grabación.

También da cuenta de lo dolorosa que fue la partida de su madre el 27 de diciembre de 1974, a pocos días de que Juan Gabriel cumpliera los 25 años de edad.

"Cuando murió siempre hablaba de ella y platicaba pues con mucha nostalgia porque ya no estaba".

Juan Gabriel creció en una familia extensa y de escasos recursos | Especial
Juan Gabriel junto a su mamá, fallecida en 1974 | Especial

La descendencia de Juan Gabriel

A lo largo de su vida, Juan Gabriel se caracterizó por mantener su vida personal bastante reservada. Aunque su fama lo colocaba constantemente bajo los reflectores, el 'Divo de Juárez' priorizó proteger a sus hijos de la exposición mediática, enfocándose en brindarles un entorno lo más normal posible.

Se sabe que Juan Gabriel tuvo al menos cinco hijos reconocidos públicamente. Entre ellos destacan Iván Gabriel Aguilera Salas, el único de descendencia biológica y quien tomó las riendas del legado artístico y empresarial de su padre.

​Sus otros cuatro hijos, Luis Alberto, Joan, Hans y Jean, quienes han sido mencionados en diversas entrevistas y medios de comunicación, fueron adoptados.

La mini serie documental de Netflix también da cuenta de la importancia de Laura Elena Salas en la vida de Juan Gabriel, una figura clave no solo en su faceta personal, sino también en su estabilidad emocional y familiar.

Y es que su vínculo trascendió lo sentimental: fue ella quien lo apoyó en la crianza de sus cinco hijos y quien asumió el papel de madre en el hogar que el cantante formó.

¿Cómo y cuándo falleció Juan Gabriel?

El mundo de la música latina se vistió de luto el 28 de agosto de 2016, cuando se confirmó la muerte de Juan Gabriel, ocurrida en Santa Mónica, California, a los 66 años de edad.

Se informó que sufrió un infarto agudo al miocardio mientras se encontraba en plena gira por Estados Unidos con su espectáculo MeXXico es Todo.

Apenas dos días antes, el Divo de Juárez había ofrecido un concierto en el estadio The Forum en Los Ángeles, California, donde, como era su costumbre, se entregó por completo al público

CURP de Juan Gabriel aparece activa a 9 años de su muerte
Juan Gabriel murió a los 66 años | Especial

​Su fallecimiento sorprendió tanto a sus seguidores como al medio artístico, pues el intérprete no había mostrado señales visibles de enfermedad y tenía programadas varias presentaciones más.

Su partida marcó el fin de una era, pero también dio inicio al mito: el del hombre que, con su voz, sus composiciones y su autenticidad, logró trascender generaciones y fronteras.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.