Tras salir de La Casa de los Famosos México 2025 con el tercer lugar, Abelito ha estado lleno de trabajos y entrevistas. Por ejemplo, recientemente acudió a una con 'El Capi' Pérez donde, aunque el propio conductor le dijo que lo veía cansado, el influencer se divirtió bastante.
Aunque llegó un momento donde el creador de contenido se puso serio cuando Pérez le preguntó su opinión sobre los corridos tumbados, de los que es muy fan, al grado que ha convivido de cerca con referentes como Peso Pluma o Natanael Cano.
¿Qué dijo Abelito a favor de los corridos?
Al final del podcast ¿Qué le importa?, El Capi le hizo una pregunta a Abelito: "¿Qué tanto te importa la apología a la violencia en los corridos tumbados? ¿Te vale o lo consideras expresión artística? ¿Qué pasa por tu mente cuando se critican esos temas?".
"Me importa porque de cierta manera es una expresión artística; los corridos han estado desde hace tiempo, desde Chalino Sánchez", respondió el tercer lugar de La Casa de los Famosos México 2025.
Los corridos, aseveró el influencer, "forman parte de la cultura mexicana; si conocen a México es por los tacos, el mariachi y los corridos, y muchas cosas más".
Destacó que el plataformas como Spotify o Apple Music, "al menos el año pasado, parte del porcentaje más escuchado era de corridos".
"Se le atribuye que inspira a personas a ciertas actividades, a seguir el ejemplo. Pero lo único que puedo decir es que me gustan, los considero una expresión artística", añadió Abelito.
Ante el argumento de que "son el factor detonante de la violencia", señaló que "eso va más por las herramientas u oportunidades que hay en México".
Explicó su postura: "Es muy distinto que un joven escuche corridos aquí en la ciudad con herramientas de ir a estudiar o del trabajo. A un joven que está en una comunidad o algún pueblo, que escucha un corrido y toda su vida ha visto que su tío o su papá trabaja en algo".
"Siento que más que una libertad de expresión en cuanto a música, va más por las oportunidades".
Abelito cerró su opinión diciendo que los corridos le son vitales porque "es importante lo que escucha la gente, pero también es importante el contexto que se le da".
El Capi Pérez también comparte su opinión
Tras escuchar a Abelito, el conductor del podcast coincidió con él: "Estoy de acuerdo, lo que veo es que los artistas, a lo largo de la historia de la humanidad, se han dedicado a contar y expresar en sus diferentes plataformas lo que está pasando en la sociedad. Eso hacen los artistas en cualquier sociedad y época de la historia humana".
"¿Qué pasa en nuestra sociedad? ¿Qué está pasando hoy en día? En cualquier aspecto social está metido el crimen. ¿Entonces qué pasa? Los artistas hablan de eso", siguió el conductor televisivo.
Reiteró que los corridos no generan que las personas realicen actividades delictivas, "al contrario, existen las expresiones artísticas de ese tipo porque eso está ocurriendo en la sociedad hoy en día".
hc