El cantante de corridos Jesús Tovar, mejor conocido como Tito Torbellino Jr., volvió a ser tema de conversación y objeto de críticas en redes sociales, luego de que durante una presentación en el estado de Guanajuato hizo mención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), lo que provocó la detonación de armas de fuego de algunos asistentes.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 30 de septiembre de 2025 en Comonfort, Guanajuato. Fue entorno el final de la presentación cuando el joven decidió entonar el tema "Mi Clave es el 01".

Durante la interpretación de dicho sencillo, algunos de los asistentes desenfundaron pistolas y armas de fuego largas, apuntaron al cielo y dispararon en repetidas ocasiones, sin que el resto del público, staff o el propio cantara mostraran preocupación por lo sucedido.
La situación fue expuesta en redes sociales, donde decenas de usuarios cuestionaron la falta de acción de las y los presentes: "Lo que más me sorprende es que ninguna autoridad hizo algo para detenerlo", expresó uno de ellos.
No obstante, destaca que esta no es la primera ocasión en la que el cantante de regional mexicano se ve envuelto en polémica a raíz de su profesión. En MILENIO te explicamos algunos de los eventos que han marcado el historial de Tito Torbellino Jr.
El asesinato del padre de Tito Torbellino Jr.
Jesús Tovar es conocido a nivel nacional por ser hijo de Tomás Eduardo Tovar Rascón, mejor conocido como Tito Torbellino.
En la primera década de los 2000, su padre estaba en pleno ascenso en la escena del regional mexicano, cuando su vida llegó a su fin con tan solo 33 años de edad.
Los hechos ocurrieron el 29 de mayo de 2024 en un restaurante de comida asiática ubicado en Ciudad Obregón, Sonora, a plena luz del día y frente a decenas de testigos. El reporte oficial señaló que hombres armados ingresaron y dispararon en repetidas ocasiones en su contra.
Tovar Rascón había viajado desde su natal Phoenix, Arizona, para presentarse al día siguiente en la expo de la ciudad. Su muerte, al igual que la de otros cantantes del regional mexicano, fue vinculada al crimen organizado.

Los señalamientos contra Tito Torbellino Jr. por sus presuntos vínculos con Los Salazar
Al igual que su padre, Tito Torbellino Jr. empezó a desarrollar gusto por los corridos y el acordeón desde la adolescencia.
En dicha etapa fue cuando dio sus primeros pasos públicos en la música, participando en homenajes o escenarios que le permitieran acercarse al legado de su padre. Con el tiempo, su nombre comenzó a sonar en distintas partes del país.
Uno de los acontecimientos que marcó su carrera musical ocurrió en enero de 2025, cuando su nombre fue incluido en una manta presuntamente colocada por un grupo criminal en el plantel educativo CECyTE de Sonora.
El mensaje fue presuntamente realizado por Los MataSalas, un grupo vinculado a la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa. En él, advertían a Tito Torbellino Jr., Natanael Cano y Javier Rosas de que "perderían la vida" si continuaban apoyando económicamente al grupo delictivo Los Salazar.
“Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de ser músicos. Ojo, esto no es por hacer corridos, es por colaborar con dinero (...) Si no hacen caso a esta advertencia, serán fusilados”, se leía en la manta.
Aunque Los Salazar, grupo delictivo fundado por Adán Salazar Zamorano, alias 'Don Adán', fueron vinculados en algún momento con la familia de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, distintos reportes periodísticos indican que a finales de 2023 se rompió la alianza.

La mención de 'El Marro' durante concierto de Tito Torbellino Jr.
La reciente presentación de Tito Torbellino Jr. a razón de las fiestas patronales de San Miguel Arcángel, en la comunidad de Delgado de Abajo, es la más reciente polémica del cantante.
Y es que, además de los disparos de armas de fuego de alto calibre que se realizaron durante su presentación, el joven mencionó el nombre de "José Antonio Yépez" Ortiz, alias 'El Marro', líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.
A través de TikTok, un usuario compartió el momento en el que el cantante hace mención del narcotraficante, detenido el 2 de agosto de 2020.
El CSRL es un grupo delictivo fundado alrededor de 2017 y tiene su base en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, Guanajuato.
Además de sus actividades de robo de combustible, cobro de piso, extorsión y tráfico de drogas, la organización es conocida por sostener una disputa territorial contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al respecto de la detonación de armas de fuego durante la presentación, medios locales refirieron que las autoridades estatales ya investigan, aunque no se presentó ninguna denunció oficial. Por su parte, Tito Torbellino Jr. únicamente publicó un mensaje de agradecimiento a sus seguidores.
"Muchas gracias Delgado, Guanajuato, se puso perro".

RMV.