Seis pantallas unidas en lo alto del escenario daban la impresión de estar viendo una película de 35 mm, donde los protagonistas eran los integrantes de Radiohead en un close up que vibraba al ritmo de las parpadeantes luces rojas que iluminaban el escenario.
La banda se reencontraba con México después de varios años de ausencia y la sorpresa ante sus ojos fueron las 21 mil 700 personas que lograron convocar en la primera de las dos fechas que pactaron en el Palacio de los Deportes.
"Burn The witch", "Daydreaming" y "Desert Sland Disk" sonaron primero y dieron constancia de que pese a la distancia, el lazo está intacto, pues son temas de A Moon Shaped Pool, disco que lanzaron en mayo, pero que fueron coreados como éxitos de antaño.
La primera parte del concierto transcurrió con la escucha por vez primera de temas nuevos, momento que los fans atesoraron; sin embargo, no pudieron evitar enloquecer cuando "My Iron Lung" les sonó más familiar.
El poder del bajo y la fuerza de la batería daban ritmo a las luces desquiciantes que pasaron de rojo a azul, de azul a blanco y de vuelta a rojo. La multitud se dejaba llevar por el vaivén, algunos cerraban los ojos y le regalaban independencia a sus piernas.
Thom Yorke, el vocalista, coqueteaba con los más cercanos y los preparaba para "All I need", canción que puso todo en calma y organizó a la multitud para aplaudir a un solo compás.
El aire se respiraba pesado de tanto calor y mariguana, algunos bebían de sus vasos de cerveza, otros los lanzaban con fuerza hacia cualquier lado.
A excepción de un "muchas gracias" en español, y palabras sueltas, que parecían ser dichas para su interior, el show transcurrió sin que Thom dialogara con su audiencia, pero no fue necesario y fue agradecido el tiempo invertido en más música.
Como ya es costumbre en cada concierto, los fans animaban al bajista al grito de: ¡Jonny, Jonny, Jonny! para verlo en su hazaña de tocar el bajo y el teclado al mismo tiempo.
En conciertos anteriores Radiohead sorprendió al tocar "How soon is Now", de The Smiths, por lo que en las tribunas algunos fans se desgarraron la garganta intentando que su petición fuera escuchada, pero para su mala fortuna no tuvieron éxito.
"The Numbers" sacó al público del trance y la ligereza poniéndolo a gritar y saltar, empujándose unos a otros y siguiendo con la mirada el descontrol de la iluminación. Sin pausa sonó "Bodysnatchers" y la adrenalina se elevó.
Al cierre de esta edición la banda entonaba su canción número 17 y la incertidumbre mantenía alerta a la multitud, pues Radiohead nunca repite repertorio y el tiempo se agotaba para escuchar en vivo varias de sus canciones predilectas que aún no sonaban en el recinto.
Claves
El presente
• En mayo la banda lanzó su noveno álbum titulado A Moon Shaped Pool, cinco años después de la publicación de King of The limbs.
• En su Tour 2016 han ofrecido más de 20 conciertos; arrancaron en Amsterdam, el 20 de mayor pasaron por París, Londres, Nueva York y Los Ángeles, entre otras ciudades.
• Shabazz Palaces fue la banda encargada de la apertura del espectáculo.