La tarde de este sábado se llevó a cabo en el Museo Arocena la tercera jornada del Festival Internacional de Cine Independiente Claqueta Fest 2025, en la cual los espectadores disfrutaron de dos bloques de proyecciones, que incluyeron en total cinco cortometrajes y dos documentales.
Por su parte, la directora general del Claqueta Fest, Constanza Sánchez Gutiérrez, expresó a MILENIO que están listos para el cierre del festival, que se realizará la tarde de este domingo. La jornada arrancará con dos proyecciones en el Museo Arocena y continuará con la clausura y entrega de premios a los cuatro ganadores en Casa La Morelos.

"Muy agradecida con esta segunda edición, ya que nuestro objetivo principal es demostrar que aquí en el norte también hay cine independiente de calidad. Queremos que se dé este espacio para proyecciones de personas que no trabajan con una empresa, que son independientes, pero también atraer a otras personas de diferentes países, para ofrecer un contexto de presentaciones de cine independiente. Así demostramos que aquí no sólo producimos, sino que también podemos ser sede de este proyecto cultural", comentó Sánchez Gutiérrez.
Una tarde de cine independiente
Durante la jornada, los espectadores disfrutaron de dos bloques de proyecciones. Cada bloque incluyó un documental de entre una hora y hora y media, acompañado de cortometrajes más cortos.
"Hemos tenido un cronograma muy extenso. Los primeros dos días tuvimos conversatorios con personajes importantes de La Laguna, y este domingo los esperamos en la clausura en Casa La Morelos", agregó la directora.
Premios y votación del público
La premiación del festival contará con cuatro premios para los participantes de la selección oficial. Tres serán otorgados por el jurado con calificaciones específicas y Laureles, mientras que un cuarto premio será elegido por el público, que podrá votar escaneando un código.
Los premios no tienen categorías; se otorgará una calificación general que tomará en cuenta la calidad del cortometraje o documental.
Participación internacional
Los países participantes, además de México, incluyeron España, Argentina, Estados Unidos, así como combinaciones entre Japón-México y España-México.
"En total participaron 49 proyectos para la selección oficial y quedaron 29 seleccionados, siguiendo la curaduría que hemos manejado", detalló Constanza Sánchez.
Proyecciones del sábado
El primer bloque incluyó:
- Sueño de Raúl Martín Romero
- Oye ma de Richard G. Acosta
- Documental El digno retorno de José Eduardo Aguilar
- El segundo bloque presentó:
- Dinner is ready de Eleanor Cho
- Temporada de caza de Laura Navarro
- Hoyo en dos de Bayron Norman
- Documental Carnalismo de José Luis Cano
Sánchez Gutiérrez aseguró que el próximo año continuará este proyecto:
"Esperamos que Claqueta Fest se quede aquí como parte de La Laguna, como patrimonio lagunero, y que los creadores sigan generando cine, fomentando que cuenten con un espacio que los apoya".
arg