La magia de Oz se convierte en tesoro de colección, una de las piezas más emblemáticas del cine clásico el sombrero negro que lució Elphaba, la malvada Bruja del Oeste sale al mercado y promete desatar pasiones entre coleccionistas y amantes del universo Oz.
Tras más de 80 años desde el rodaje de El Mago de Oz, este accesorio regresa al foco público justo cuando el universo las brujas cobra nueva vida con la llegada del filme Wicked: For Good. Su historia, su simbología y su valor cultural lo convierten en algo más que un objeto de vestuario, es un fragmento del mito cinematográfico.
¿Cuál es el valor histórico del sombrero de Elphaba?
Una casa de subastas llamada Heritage Auctions, subastará este grandioso accesorio, el sombrero fue confeccionado para la película de 1939 por el diseñador de vestuario Gilbert Adrian, también conocido como Adrian Adolph Greenburg, y lo usó Margaret Hamilton durante las escenas que dieron vida a la Bruja del Oeste.
La pieza mide alrededor de 35.6 cm de alto y tiene un ala de 49.5 cm de diámetro. Además, incluye una correa elástica de 56 cm que la actriz utilizaba para mantener el accesorio en su lugar durante las tomas más peligrosas.
¿Cuándo y dónde se realizará la subasta?
La casa de subastas Heritage Auctions ha confirmado que la venta tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre de 2025, en Dallas (Texas), tanto de forma presencial como en línea.
El evento cuenta con un precio base estimado de alrededor de los 3 millones de dólares para el sombrero de Elphaba, aunque los expertos anticipan que la cifra podría superar ampliamente esa marca dada la demanda.
¿Qué otras reliquias del universo Oz también se ofrecerán?
Además del sombrero de Elphaba, la colección incluye otras piezas icónicas como un ejemplar del libro The Wizard of Oz firmado por miembros del elenco original, zapatillas rojas usadas por Judy Garland e incluso una blusa de organza con etiqueta manuscrita que la actriz lució en pantalla.
Esta oferta amplia refuerza la subasta como una oportunidad única para coleccionistas e instituciones que buscan preservar el legado del cine clásico, y sugiere que el interés por coleccionar accesorios de cintas cinematográficas está lejos de disminuir.
APP