Espectáculos

Puerto Vallarta, se convertirá en un escenario de estrellas

La 67 Ceremonia del Premio Ariel ilumina el destino cinematográfico de Jalisco

Por primera vez en su historia, la ceremonia más prestigiosa del cine mexicano, el Premio Ariel, iluminará las costas de Puerto Vallarta.

Este sábado 20 de septiembre, el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta se convertirá en el corazón del séptimo arte nacional, consolidando a Jalisco como la capital cinematográfica fuera de la Ciudad de México y demostrando el poder de una estrategia turística que ve en el cine su mejor aliado.

“Si juntamos turismo y cine podemos hacer cosas grandes. Cuando vienen filmaciones generamos derrama económica y empleo; eventos como el que estamos celebrando ahora y, por otro lado, ayudamos a la promoción de los destinos. El cine nos ayuda a contar las mejores historias de nuestros destinos”, dijo Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco.

¿Por qué se eligió a Puerto Vallarta como sede del evento?

La elección de Puerto Vallarta no es casualidad. Es el resultado tangible de una alianza estratégica entre la Secretaría de Turismo estatal y la Comisión Fílmica, Filma Jalisco, que ha logrado materializar una ley de filmaciones única en el país, acompañada de un incentivo de “cash rebate”.

Esta política, punta de lanza en México, fue clave para generar una derrama económica histórica de 948.3 millones de pesos en 2024, un crecimiento del 47.7 por ciento impulsado por 125 millones de pesos en este incentivo.

Esta 67 edición de los Ariel es más que una gala; es la coronación de un destino que lleva el cine en su ADN. Puerto Vallarta fue catapultado a la fama internacional por el clásico de John Huston, “La Noche de la Iguana” (1964), filmada en Mismaloya.

“Todo el mundo ha escuchado de La Noche de la Iguana y tenemos lugares emblemáticos, esculturas en el río Cuale. Tenemos muchos rincones, tenemos sets como en el sur de la bahía donde fueron filmados, pero eso solamente es una de tantas películas, más de 30 películas se han retratado en Puerto Vallarta. Tantas películas que ni siquiera imaginaríamos que se han llevado a cabo”, señaló Fridman.

Puerto Vallarta intímamente ligado al cine

Desde entonces, su paisaje único ha servido de set para un catálogo diverso que va desde el blockbuster “Depredador” en 1987 y la cinta de autor, dirigida por Michel Franco, “Las Hijas de Abril” que compitió en Cannes en el 2017, hasta comedias como “No Manches Frida 2”, realizada en 2019 y producciones de Hollywood tan importantes como “Godzilla II: El Rey de los Monstruos”, previo a la pandemia en 2019.

“Traer aquí un evento como los premios Ariel nos permite recordar toda esa íntima historia que tiene Puerto Vallarta y que le debe al cine para haber sido posicionado como el gran destino turístico que hoy es”, resaltó la secretaria de Turismo.

La esperada ceremonia por todo el gremio cinematográfico no solo celebrará el talento del cine nacional, con 42 películas nominadas de un total de 160 en competencia, sino que también se otorgará el Ariel de Oro a tres pilares de la industria: las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

“La comisión fílmica del Estado de Jalisco es punta de lanza, somos la única entidad que tenemos una ley de filmaciones, nos podemos sentir orgullosos de que esta ley nos ayuda a traer nuevos proyectos audiovisuales al estado”, reveló Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco.

Paso importante para la visión fílmica de Jalisco

El evento posicionará globalmente a Puerto Vallarta ante más de 80 productores, influencers y talentos con alcance internacional, consolidándolo como un destino clave para el turismo cinematográfico. Pero la visión va más allá de una noche. Es parte de un esfuerzo continuo por descentralizar la cultura y la industria audiovisual en Jalisco, iniciativa que se materializará con la “Muestra Filma 2025”, un proyecto itinerante que a partir de octubre recorrerá los pueblos mágicos y la mayoría del estado para apoyar permanentemente a la industria local.

Así, bajo el cielo vallartense, se entrelazarán el glamour de las estrellas, el legado de las leyendas y la promesa de un futuro brillante para el cine mexicano.

Puerto Vallarta no es sólo un escenario espectacular, es un personaje activo en la historia del cine, un semillero de narrativas y en esta ocasión, la casa de los premios que honran lo mejor del séptimo arte en México.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.