La hija del “rey del pop”, Paris Jackson , ha manifestado su profunda desaprobación hacia la película biográfica de su padre, titulada Michael.
Su postura se ha vuelto un punto central en la controversia alrededor de la cinta, que ya ha sufrido múltiples retrasos.


La polémica que desató su desaprobación
La controversia se desató después de que el actor Colman Domingo, quien interpreta a su abuelo, Joe Jackson, afirmara en una entrevista que tanto ella como su hermano Prince “apoyaban el filme”:
“Apoyan mucho nuestra película. Hemos conversado brevemente. Pero su hermano Prince es un gran admirador de la película. Además, es productor del filme. Y Paris ha sido siempre encantadora y cálida conmigo”.
Ante estas declaraciones, Paris desmintió categóricamente a través de su cuenta de Instagram que tuviera alguna participación:
“Colman, no andes diciendo a la gente que yo fui ‘de ayuda’ en el rodaje de una película en la que tuve un 0% de participación, jajaja. Eso es muy raro”.
Paris Jackson reveló que sí leyó un borrador inicial del guion, pero se retiró del proyecto cuando sus observaciones fueron ignoradas. La artista dio su opinión sobre lo que le parecía deshonesto o que no encajaba con la realidad que ella conoció de su padre, pero la producción decidió seguir su propio camino.
“Leí uno de los primeros borradores del guion y di mis observaciones sobre lo que me parecía deshonesto o que no encajaba. Cuando vi que no las iban a tomar en cuenta, seguí con mi vida. No son mis monos, no es mi circo. Dios los bendiga y buena suerte”.

La cantante enfatizó que su decisión de alejarse fue definitiva, ya que no desea asociarse con un proyecto que no se alinea con su verdad.
“No estuve involucrada en absoluto, más allá de dar mi opinión sobre el primer borrador y luego recibir la respuesta de que no iba a considerar en lo absoluto mis notas. Así que simplemente me retiré y lo dejé ser, porque no es mi proyecto”.
Paris expresó su frustración con el enfoque de la película, a la que considera "edulcorada" y llena de "inexactitudes y mentiras descaradas", diseñada para complacer a los fans que "prefieren vivir en la fantasía".
“Mucha gente anda diciendo: ‘Ella odia a su papá. Ella lo resiente. No quiere tener nada que ver con él’, porque no estoy al mando en el rodaje siendo una gran productora de una película llena de inexactitudes. Esa no es mi verdad... Yo simplemente prefiero la honestidad antes que las ventas y las ganancias económicas. Eso es todo. No quiero tener nada que ver con eso”.
La película: Trama y retrasos
La cinta biográfica, titulada "Michael", ha generado gran expectativa con el anuncio de su equipo creativo, pero también ha sufrido retrasos.
La película explora la vida del "rey del pop" desde su niñez con The Jackson 5 hasta su ascenso como una de las figuras más influyentes de la historia.
El principal motivo de las postergaciones ha sido un acuerdo de confidencialidad que prohibía la dramatización de un antiguo caso de abuso sexual.
Las primeras versiones del guion incluían estas escenas, obligando a los productores a realizar costosas reescrituras para cumplir con el acuerdo legal. Además, el primer montaje del filme superaba las 3.5 horas, lo que también influyó en la decisión de retrasar el estreno.

El aclamado cineasta Antoine Fuqua es el director de la cinta, y el papel principal fue otorgado a Jaafar Jackson, sobrino de Michael, una elección que la productora Lionsgate presentó como un homenaje a la familia.
¿Cuándo se estrenará 'Michael'?
La fecha de estreno está programada para el 24 de abril de 2026 en salas de cine.
Con las declaraciones de Paris, la película biográfica de Michael Jackson se enfrenta a un desafío aún mayor: no solo debe satisfacer a los fans y a la crítica, sino que también debe responder a las acusaciones de la propia familia del rey del pop.