Espectáculos

Cuando el sueño americano se convierte en pesadilla; 'El payaso del maizal', la nueva película de Eli Craig

En su nueva película, Eli Craig transforma el mito del sueño americano en una historia sobre el miedo, el resentimiento y la pérdida de los ideales

En El payaso del maizal (Clown in a Cornerfield), el terror no proviene solo de un asesino oculto entre los campos, sino de algo mucho más profundo: una idea que se aferra al pasado. En su nuevo filme, Eli Craig convierte el mito del sueño americano en una pesadilla moral, la retórica de los valores estadounidenses son el verdadero monstruo de la historia.

“Los payasos han existido en las culturas desde el principio de los tiempos”, explicó Eli Craig en entrevista con MILENIO, “y para mí era una gran oportunidad de usar ese arquetipo y transformarlo en una figura de terror que también simboliza algo del momento cultural estadunidense actual, una sociedad vengativa, violenta e intolerante a las diferencias”.
Foto: Especial
Foto: Especial


¿De qué trata El payaso del maizal?

Basada en la novela de Adam Cesare, la historia se desarrolla en un pueblo, donde la generación adulta intenta “salvar” los valores del país atacando a los jóvenes que no se ajustan a ellos. Para Eli Craig, esta confrontación es el corazón de la historia, “lo interesante de esos valores”, lo dijo entre comillas, “es que están dispuestos a todo por protegerlos”.

“Hay algo muy maquiavélico en esa idea: el fin justifica los medios, sin importar cuáles sean. En la película, esos medios se llevan al extremo. Para mí, el final funciona casi como una metáfora, porque siento, y hablo como parte de la Generación X, que nuestra generación no ha estado a la altura en cuanto a apoyar a los más jóvenes”, explicó el realizador.
“Hoy los jóvenes enfrentan muchas dificultades: económicamente, porque las generaciones mayores han acaparado la riqueza; y políticamente, porque tienen muy poco poder. Cada avance social provoca una reacción conservadora, como ocurre ahora en Estados Unidos. Así que me pareció interesante hacer una película de terror con propósito”, agregó.
Payaso del maizal
Foto: Especial

Uno de los símbolos centrales de la película es el maíz, y condensa una reflexión poderosa sobre cómo por décadas representó prosperidad. Hoy, ese mismo producto se usa como una metáfora visual de un país que se creyó eterno, “el maíz siempre ha sido un símbolo de Estados Unidos, en los años 40 y 50 se consideraba casi milagroso”, explicó Craig.

“Ese contraste me parecía una metáfora del sueño americano que no cumplió su promesa. En la película hay oscuridad, pero también esperanza y los jóvenes representan la posibilidad de sobrevivir y de construir algo mejor. Se les critica por estar todo el tiempo en el teléfono, pero yo los veo como una versión prometedora de Estados Unidos”, agregó.

Incluso su protagonista, Frendo, refleja esa corrupción del ideal, “es un payaso de clase trabajadora”, dijo Craig, “pero fue la mascota de una marca de jarabe de maíz, alegre. Pero con el tiempo su imagen se distorsionó, se volvió más oscura, más resentida. Le dije al diseñador de producción, “es como si la máscara se hubiera vuelto siniestra”.

Entre risas y sustos, El payaso del maizal no solo presenta un terror rural clásico, sino que cuestiona la nostalgia patriótica de un país. Como sugiere Craig, a veces el verdadero horror no se esconde detrás de una máscara, sino detrás de los valores que juramos defender. La película llegó esta semana a salas de cine bajo la distribución de Cine Caníbal.

hc

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.