Diabólica Tentación (Jennifer's Body), la película de terror y comedia negra de 2009 protagonizada por Megan Fox y Amanda Seyfried, tendrá una secuela. La directora del filme original, Karyn Kusama, ha confirmado que la guionista y creadora Diablo Cody ya está trabajando en el nuevo guion.
Originalmente un fracaso de taquilla, la película ha sido redimida con el tiempo, convirtiéndose en un clásico de culto, especialmente aclamado por su sátira feminista y su subtexto queer.
¿De qué tratará la secuela?
La directora Karyn Kusama reveló que el guion, escrito por Diablo Cody, se centrará en el personaje de Anita "Needy" Lesnicki (interpretada por Amanda Seyfried en la cinta original).
Al final de la primera película, Needy adquiere algunos de los poderes demoníacos de Jennifer Check, por lo que la secuela probablemente explorará a Needy utilizando estas nuevas habilidades.
Kusama adelantó que el guion "será algo loco y divertido" como la primera película, garantizando que mantendrá el espíritu irreverente y transgresor:
“Conozco algunos de los 'huesos' [estructura] de la historia, así que no voy a revelar nada, pero suena divertido y loco como la primera película. Y no tengo ninguna duda de que Diablo hará algo absolutamente increíble con ella”.
¿Ya tiene fecha de estreno?
Actualmente, la secuela de Diabólica Tentación no tiene una fecha de estreno o de inicio de rodaje confirmada, ya que el guion se encuentra en desarrollo.
Aun así, tanto las actrices como la creadora han manifestado públicamente su entusiasmo por el proyecto:
Diablo Cody (Guionista), ha sido la principal impulsora, declarando que no ha terminado con la historia.
“No he terminado con Diabólica Tentación”, declaró Cody. “Solo necesito asociarme con gente que crea en ella tanto como yo y eso aún no ha sucedido”.
Amanda Seyfried y Megan Fox han insinuado que un regreso es posible y han expresado su deseo de reunirse con el elenco original.
El impacto cultural y el fenómeno de culto
La película, escrita por la ganadora del Oscar Diablo Cody, fue concebida como una sátira sobre la amistad femenina y la violencia contra las mujeres. Pese a su fracaso inicial, ganó un estatus de culto al ser redescubierta.
La cinta es celebrada por la comunidad LGBTQ+ por su subtexto queer y por subvertir los tropos de terror. La directora Karyn Kusama se mostró satisfecha de que el trabajo siga resonando:
“Estoy muy agradecida de que la película lograra encontrar a su público, quizás en una línea de tiempo diferente... pero estoy muy satisfecha de que el trabajo siga hablándole a la gente”.