Bobby Pulido se despide de los escenarios, después de 30 años de una exitosa trayectoria, con motivo de esta decisión lanza el disco Bobby Pulido & Friends, una tuya y una mía, volumen 1 y 2 y está llevando Por la puerta grande tour a varias ciudades de Estados Unidos. El 9 de agosto lo presentará en el Auditorio Nacional, acompañado de su papá Roberto Pulido, que no ha cantado en CdMx.
“Estoy emocionado y agradecido, creo que en la vida el agradecimiento es muy importante; el hecho de hacer este concepto después de casi 30 años de carrera es porque ya me estoy despidiendo de los escenarios, quería cantar con amigos y de ahí surgió la idea de una tuya, una mía”, contó.
Pulido interpreta una canción del artista y amigo invitado, porque es más divertido. “Es diferente cantar una canción como ‘Dígale’, de David Bisbal, con mi estilo, y hacerlo con él y que se haya puesto la texana para mí es mágico. Hacer una canción como ‘Sergio el bailador’ con Bronco, que es icónica, no tiene precio. El proyecto ha sido algo mejor de lo que yo esperaba”, aseguró emocionado.
En este material también incluyó un tema con su papá, Roberto Pulido, lo que consideró un gran regalo, aunque aseguró que le faltaron algunos otros amigos y cantantes a quienes respeta y admira en este material, no fue por falta de ganas sino porque no coincidieron sus agendas. La grabación se hizo en diciembre del año pasado en Monterrey.
“Dios no ayudó a alinear todo, tuve que aprenderme las canciones de ellos y ensayarlas en un chequeo de sonido, además de cantarla en vivo esa noche; eso habla del talento”, detalló.
En este concepto por primera vez le cantó “Contratiempo” a su papá, quien también le dedicó el tema “Cuida bien a tu mamá”, que lo hizo sentir agradecido y afortunado por tener a su papá junto a él y cantar en ese concierto en vivo.
“Me puedo ir contento porque pocas veces cuando uno se va tiene la oportunidad de haber cantado con su padre y luego le dedicamos canciones cuando ya no está, yo le pude cantar en el escenario con toda la emoción y el sentimiento real que sentí”, compartió.

El Auditorio Nacional representa un lugar muy importante, aseguró, porque lo más cercano que había estado a este recinto fue cuando cantó en un concierto privado que dio para una empresa; entonces se puso la meta de cantar un día en el escenario, donde han pasado grandes figuras nacionales e internacionales.
“El Auditorio Nacional es de los escenarios más prestigiosos en la república mexicana,es el venue más fregón; sé que es un monstruo y México también lo es —puntualizó—. No he cantado mucho en esta región, hacerlo es un gran honor y sé que va a ser una noche mágica y especial”.
Se va a la política
Deja la carrera como cantante porque le apasiona la política, estudió Ciencias políticas en la Universidad de St. Mary’s, en Texas, y desde pequeño tuvo el sueño de servir; en el camino la música le coqueteó, además de haber heredado el talento de su padre, un reconocido músico texano.
“La verdad no me ha ido mal en mi carrera, tengo 52 años y empiezo a pensar en mi legado: ¿qué voy a dejar a mis hijos y nietos? El legado de la música es algo bastante bueno y muy padre, pero siento que estoy desperdiciando una parte de mí que sé que existe; proponer cosas importantes para el futuro de mis hijos, no quiero irme sin probar esa posibilidad de hacerlo”, aseveró.
Sincero, admitió que esta decisión de dejar la música le produce nostalgia: “Dejar la música me va a doler mucho, pero estoy seguro de que estoy haciendo lo correcto. No sé lo que me depare el futuro, solo Dios lo sabe. De repente me gusta leer comentarios en las redes y dicen que todos se retiran por estrategia; en mi caso no es así, me voy a postular en Texas para diputado federal”, mencionó.
Finalmente aclaró que está en su mejor momento artístico, cantando como nunca lo había hecho y quiere salir de la música en los mejores términos y no porque está enfermo.
MGR