Aislinn Derbez regresa a Guadalajara, pero esta vez no es para compartir al público la historia de un personaje que es parte de una película, obra de teatro, serie o telenovela, sino su propia historia, para generar empatía y motivación a otras. Este fin de semana participa en el encuentro "Ser mujer, un viaje extraordinario", que comienza este viernes 14 y continúa el sábado 15 de noviembre en el Conjunto Santander. El foro incluye talleres, conferencias, y hasta rituales para público exclusivamente femenino. Sobre su participación y reflexiones de vida, Aislinn charló en exclusiva con MILENIO.
¿Cómo surgió la oportunidad de ser parte de este concepto y proyecto?
"La verdad fue una invitación que me hizo muchísimo sentido desde el corazón. Llevo años en este camino de reconectar conmigo misma, y cuando me hablaron de un evento donde el enfoque era justo ése: volver al centro, mirar hacia adentro, soltar lo que estorba, sentí que era coherente con el proceso que estoy viviendo. No es solo un evento para hablar, es un espacio para sentir y sanar".
¿En qué momento dejaste de escuchar tu voz interior y qué detonó que resolvieras el tema?
"Me pasó después de ser mamá. y aun más en el divorcio. Estaba tan enfocada en dar, en cumplir, en sostener, que me olvidé de mí. Un día me di cuenta de que tenía todo lo que se supone que debía tener… pero por dentro me sentía vacía. Ahí fue donde comenzó el regreso: a mi cuerpo, a mi intuición, a mi silencio. Fue incómodo, pero también profundamente liberador".
Eres mamá, ¿Cómo te aseguras de que tu hija construya esa conexión personal?
"No intento que la construya 'perfectamente', porque eso sería control. Más bien, quiero que vea en mí una mujer que se escucha, que se equivoca, que se cuestiona y que regresa a sí misma. Para mí, criarla no es enseñarle a ser fuerte, sino enseñarle a sentirse. Y ahí empieza todo".
¿Cómo mantienes el equilibrio con tu dignidad, tus sueños y tu conexión personal, dentro de una carrera tan demandante?
"Aprendí a decir que no. A no estar en todo. A no complacer. A dejar espacios para mí, aunque eso implique 'perder oportunidades', Hoy mi éxito se mide diferente: por el nivel de paz que tengo, por cuánta verdad hay en lo que hago, no por cuántos focos me alumbran"
¿Por qué crees que el público femenino debería considerar asistir a "Ser mujer; un viaje extraordinario"?
"Porque es un regalo. Un espacio profundo, seguro, donde no tienes que demostrar nada ni resolverlo todo. Solo ir, sentir, compartir y recordar quién eres cuando te apagas el ruido. Y eso, hoy más que nunca, es revolucionario". La participación de la actriz es este sábado 15 de noviembre, participan un total 30 exponentes en el par de días de contenido.
SRN