El escritor y cantante lagunero Agus Pérez complementa el lanzamiento de su primer disco "Crónicas canónicas de una mente esquizofrénica" con la novela "Gasper: El grito de un alma silenciosa", en donde a través de ambos, el artista muestra gran parte de su ser, así lo dio a conocer en entrevista para MILENIO.
Con 33 años de edad, el odontólogo de profesión, confesó que esta curiosa mezcla surgió desde que era niño.
"No me daba cuenta, esto surgió como una manera de vencer la cobardía, porque siempre fue tímido y me costaba mucho decir las cosas, empecé a escribirlas y así fui procesando mis emociones y pensamientos, y cuando agarraba más valor, les hacía llegar estos escritos a las personas, porque no tenía el valor de decírselos, empecé a escribir de manera simple, a modo de diario. Mi bisabuelo tocaba el requinto, el cantaba y me empezó a llamar la atención, yo tomaba el instrumento y según yo tocaba y lo disfrutaba mucho, poco a poco me fui introduciendo al veneno de la música".
Al paso del tiempo, Agus fue realizando más escritos que almacenó por años, y decidió sacarlos a la luz justo cuando llegó la pandemia.
"Esto se volvió como una especie de catalizador, empecé a escribir más y más, en mi cuarto escribía y tocaba la guitarra, y con todo el tiempo del mundo y con crisis personal y emocional, agarré la guitarra y traté de combinar esa música con las letras que tenía escritas, como un rompecabezas que se va armando y así escribí mi primera canción "Virus" justo haciendo referencia a la pandemia, luego de vivir otro momento caótico, compuse "Mi niña", justo cuando pasó el caso de Debanhi Escobar, coincidía la letra con su caso pero le di un giro y la enfoqué a personas desaparecidas".
Álbum debut
La inspiración de Agus continuó con más temas como "Necropsia de rigor", "Naftalina" y "Eugea", mismas que grabó de manera profesional en un estudio hasta que logró completar 10 temas, que son los que forman su álbum debut titulado "Crónicas canónicas de una mente esquizofrénica".
"Tiene una gran referencia de todo lo que pasó en Covid y todo ese duelo que vivimos, este álbum es el resumen o el compendio de esos dos años difíciles que pasé en mi vida, y respecto a los títulos de mis temas, prefiero que no sean tan comunes, para que la gente amplíe un poco el léxico y además traté de darle un sello muy personal".
Una vez que concluyó su álbum, al artista le despertó otro deseo, "ahora fue la del veneno literario, empecé a escribir, hice un manuscrito de tres páginas, eso lo hice en 2019, pero después de lo de mi álbum intenté retomarlo, algo cambió en mí, ya no era la misma persona, me liberé después de la pandemia y todo comenzó a fluir, el libro lo acabé de escribir como en cuatro meses, y conforme iba escribiendo esta novela, me di cuenta que tenía similitudes con mi álbum, fue cuando dije, por qué no combinar cada canción con el libro, y de esta manera surgió la idea de crear el origen fantasioso de cada una de mis canciones originales en este libro al que titulé "Gasper: El grito de un alma silenciosa".
Dicha novela está ilustrada y además, en cada parte donde narra el origen de cada historia, está agregado un QR que dirige al lector directamente con la canción.
"También viene la letra escrita y esto hace que se vuelva una historia más dinámica, esa emoción se potencia, fue así como combiné la música con la literatura, esto para mí es como si fuera una parte de mi universo, una parte de mí".
El joven compartió que estudió guitarra en una academia de música, "canto no estudié, yo soy más de las letras que de voz, más compositor que intérprete y más escritor que cantante, yo canto porque aprendí afinarme con mi guitarra y en las bandas a las que pertenecí cuando estudiaba, fui segunda voz y tocaba la guitarra, pero esto surgió como una especie de recelo por cantar mis propias composiciones".
Presentación de su libro
Agus adelantó que posiblemente dentro de un mes realizará la presentación oficial de su libro, a la par de su álbum, "aquí encontrarán de todo, amor, desamor, poesía, tragedia, duelo, hasta un lado oscuro, todo puedes encontrar, Gasper tiene algo de todos nosotros, te puedes identificar y te puede ofrecer una buena experiencia".
Si desean escuchar su propuesta musical, pueden hacerlo a través de Spotify, YouTube y en sus redes sociales, (Agus Pérez Musica), "en Instagram estoy como agus_perez.musica, pueden encontrar todos los enlaces de mis canciones, así como el enlace directo para comprar mi libro o comunicarse directamente conmigo a través de Facebook para hacérselos llegar".
Para finalizar el lagunero aseguró que sus dos lanzamientos tienen gran parte de su ser y de todas las personas que ha conocido en su vida, "es lo que somos, un reflejo de todo lo que hemos vivido y de las personas que han dejado huella, dejando a un lado la egomanía que brota mucho hoy en día, y pensar que somos una sola comunidad, estoy convencido de que no hay que dejar de soñar, porque si no tu vida se marchita, enfócate en ti, no en el exterior".
dahh.
 
	 
	 
	