Especiales

Nestlé apuesta por los jóvenes en México

FT Mercados

La empresa creó el programa global Iniciativa por los Jóvenes en México para apoyar la empleabilidad de la juventud.


Fausto Costa

Presidente ejecutivo de Nestlé México


México es el quinto mercado más importante en el mundo para Nestlé, con un crecimiento de 7% anual y ventas superiores a los 56,000 millones de pesos (mdp) al cierre del año pasado.

Durante el cuarto Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en la Ciudad de México, que organiza Nestlé, se firmó el Acuerdo de Empleabilidad entre 78 empresas de los países miembros de la Alianza, que busca integrar programas de capacitación y primer empleo.

 Fausto Costa, presidente de la compañía en México, dice que el objetivo principal es mejorar la empleabilidad de este segmento de la población y ayudar a desarrollar habilidades que les permitan integrarse mejor al mundo laboral.

¿Cómo surgió el Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico?

 Como parte de las acciones del programa Iniciativa por los Jóvenes en México en 2014, el cual busca cambiar la situación que vive este segmento de la población, pues de los 38 millones de jóvenes entre 15 y 29 años que hay en el país, 59.9% tiene un trabajo informal y 8.5 millones no estudia ni trabaja. Así que creamos una estrategia para capacitar mejor a los jóvenes y cubrir la brecha entre el periodo que hay cuando terminan el bachillerato e inician su formación profesional.

¿Cuál fue la meta del encuentro? 

Nos comprometimos a generar 35,000 empleos para que los jóvenes obtengan su primer empleo en Colombia, Perú, Chile y México en 2020. Para ello se firmó el Acuerdo de Empleabilidad entre las 78 empresas de los países miembros de la Alianza, y que Nestlé encabeza, con el fin de integrar programas de capacitación y primer empleo. 

En Nestlé sabemos lo difícil que es encontrar un trabajo al concluir los estudios, porque las empresas siempre piden experiencia. Entonces, creamos una estrategia que incluye oportunidades para conseguir el primer empleo con entrenamiento profesional, programas duales con capacitación para que desarrollen sus habilidades y así puedan integrarse mejor al mundo laboral.

¿Cómo funciona esta capacitación? 

Hemos tenido más de 100 jóvenes graduados en Nestlé México que pasaron por la educación dual, en donde el joven de nivel bachillerato estudia y trabaja. Entonces, cuando llega a la edad de entre 18 y 19, ya tienen uno o dos años de experiencia y eso le permite integrarse al mercado laboral con mayor facilidad.

¿Qué resultados han obtenido? 

Hemos impactado a más de 460,000 jóvenes solo en México; instauramos plazas de trabajo para otros 4,300 y generamos otras más para 1,400 becarios y practicantes. Contamos con voluntarios que dedican su tiempo extra a dar pláticas, impartir talleres y cursos de formación a los jóvenes para ingresar al mercado laboral. 

También impulsamos el emprendimiento, porque muchos de los jóvenes tienen sus propios proyectos. Por ejemplo, en la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico incluimos agroemprendimiento, para desarrollar sus proyectos en el campo e impulsan la productividad del sector para incrementan sus ingresos económicos.

De los jóvenes que ingresan a la compañía, ¿qué porcentaje permanece?

 Depende mucho del tipo de programa al que se incorporan; los becarios y practicantes que estudian el bachillerato es común que no se queden, porque desean continuar con sus estudios. Pero en el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tenemos una aceptación y permanencia superior a 90%.

¿Cuáles son los planes de Nestlé para seguir impulsando a los jóvenes? 

En el 2018 decidimos implementar el proyecto que, iniciamos en México, en los más de 190 países en los que se tiene presencia, con la meta de generar un millón de empleos para los jóvenes en 2030. Es un proyecto a largo plazo, pues no hacemos programas oportunistas ni de conveniencia: creemos firmemente en el compromiso que debe de tener una compañía como Nestlé para ayudar a que todos tengamos un futuro mejor.

NESTLÉ & MILENIO

YV/REPL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.