El Clima

¿Qué se debe hacer? Éstas son TODAS las recomendaciones que debes seguir tras la llegada del huracán Lorena

¿Volvieron las lluvias? Si creíste que la temporada había terminado, el huracán Lorena volvió para sorprender y alertar a la población con sus tormentas y nublados días. No te confíes, el Gobierno de México exhortó a la población a extremar medidas.

Las lluvias volvieron una vez más para no dar descanso. El clima tormentoso llegó para inundar las calles y entorpecer el tráfico una vez más, a tal grado que se activó la alerta púrpura en relación a las precipitaciones. 

Una de las principales razones de este fenómeno se debe a la llegada de el huracán Lorena, por el cual se pronostican lluvias de muy fuertes e intensas en el noroeste del país. En MILENIO te contamos cuales fueron las recomendaciones a seguir.

¿Gobierno de México alerta por huracán Lorena?

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México, junto con la Conagua y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortaron a la comunidad a extremar las medidas preventivas en torno a la llegada del huracán Lorena al noroeste del país.

Las autoridades estimaron que la tormenta tropical podría alcanzar categoría 1 entre el miércoles y jueves. Además, se prevé que Lorena tocará tierra la mañana del viernes en la costa occiental de Baja California Sur.

Tras cruzar la península al llegar el sábado a Sonora, supuestamente, el huracán comenzará de debilitarse, sin embargo, se explicó que se esperan lluvias torrenciales de 250 a 350 mm, oleaje de 4.5 a 6 metros en BCS y rachas de viento de hasta 120 km/h.

Estados afectados por el huracán 'Lorena' | Captura
Estados afectados por el huracán 'Lorena' | Captura

¿Cuáles son las recomendaciones de la población?

El Gobierno de México hizo un llamado exhaustivo a la población para recordar las medidas preventivas y de autocuidado ante la llegada de éste huracán, a continuación te presentamos algunas recomendaciones:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua.
  • No transitar cerca de laderas que puedan registrar deslaves.
  • Retirar de azoteas objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Limitar la movilidad durante lluvias intensas.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
“La autoprotección es la mejor herramienta para salvaguardar la vida. Ninguna medida preventiva sobra: cada acción suma”, destacó la CNPC.

¿Qué medidas aplicó el Gobierno de México?

Con el fin de apoyar a la ciudadanía y disminuir los riesgos además de los afectados, se han implementado algunas medidas para apoyar y reaccionar en caso de que sea necesario, entre algunas de ellas se destacó:

  • Vigilancia de cuerpos de agua: Conagua supervisa presas con niveles superiores a 90 % en Chihuahua y Sinaloa.
  • Brigadas preparadas: equipos listos para actuar principalmente en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Misión de Enlace y Coordinación (ECO): desplegada a Baja California Sur para reforzar acciones preventivas.
  • Refugios temporales: habilitados mil ocho en total; 169 en BCS, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa.
  • Recorridos y supervisión: ubicados en zonas de riesgo, refugios y campañas de comunicación preventiva.

Conagua y CNPC reiteraron el llamado a no confiarse y seguir las indicaciones de autoridades locales, estatales y federales.

El huracán 'Lorena' afecta estados de Pacífico Mexicano | Especial Discover Milenio
El huracán 'Lorena' afecta estados de Pacífico Mexicano | Especial Discover Milenio

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.