El Clima

Alertan por caída de granizo en CdMx: qué medidas debes tomar, según Protección Civil

Protección Civil de la Ciudad de México ha compartido algunas recomendaciones ante la posible caída de granizo en la capital y las lluvias fuertes; prevente y cuídate

La temporada de lluvias trae consigo tormentas eléctricas y con ello hay caída de granizo en ocasiones, por ello la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil ha emitido algunas recomendaciones para prevenir a la población.

Es importante conocer estas medidas, sobre todo cuándo las alertas amarillas por lluvias fuertes son una constante en la capital del país pero también en varias otras entidades del país que se han visto afectadas por los ciclones tropicales.

¿Qué hacer en caso de caída de granizo?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) recomienda tomar las debidas precauciones y mantenerse informado sobre las alertas de las autoridades.

Si hay una granizada debes tener en cuenta:

  • Retirar el exceso de granizo acumulado sobre los techos para que no colapsen; también de alcantarillas y drenajes obstruidos.
  • Mantente informado por medio de los medios comunicación sobre la tormenta y la situación en tu localidad.
  • Adecúa tu Plan Familiar de Protección Civil para estar mejor preparado en el futuro.
  • Analiza y evalúa con base en la experiencia vivida los daños en tu hogar.

¿Cómo se forma el granizo?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres comparte que el granizo se forma dentro de nubes de tormenta llamadas cummulonimbus. Allí, las gotas de agua son impulsadas hacia las zonas frías de la atmósfera ocasionando que se congelen.

Al unirse con otras gotas crean cúmulos aglutinados volviéndose pesados, por lo que las corrientes de aire no las soportan y caen en forma de pedriscos.

En cuanto al tamaño, este depende de la cantidad de gotas de agua que puedan retener.

¿Qué daños ocasiona la caída de granizo?

  • Las tormentas de granizo o granizadas pueden causar daños en los automóviles o casas.
  • También pueden ocasionar lesiones graves en las personas y animales.
  • Si las concentraciones son grandes, pueden obstruir el drenaje y generar inundaciones.
  • Por otro lado, la duración es corta, pues su desarrollo es muy particular y puntual.
  • El verano es la estación donde más se pueden originar estos fenómenos.
Granizo tras fuertes lluvias en cdmx
Granizo tras fuertes lluvias en cdmx. (Foto: Fanny Miranda)

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.