Las autoridades de Jalisco se encuentran en alerta por las fuertes lluvias pronosticadas debido al huracán Flossie, que durante el transcurso de esta mañana ha alcanzado la categoría 2.
Según el comandante Sergio Ramírez López, director general de Bomberos y Protección Civil del estado, el fenómeno ha fortalecido su organización y estructura, compactándose.

"Desde las nueve de la mañana el huracán ha alcanzado la categoría dos, por lo que ha fortalecido su organización y estructura lo que tendrá como resultado que, sobre todo la Costa Sur del estado, presente precipitaciones significativas", informó el funcionario estatal.
Coordinación gubernamental para prevenir
Las autoridades federales, estatales y municipales están coordinándose para enfrentar la situación. Aunque no se anticipan efectos directos del huracán en términos de lluvia o viento, sí habrá precipitaciones importantes por el desprendimiento del fenómeno.
El oleaje aumentó desde la noche del pasado lunes, lo que ha llevado a Capitanía de Puerto a cerrar la navegación a embarcaciones pequeñas desde los límites con Colima en Barra de Navidad hasta el municipio de Tomatlán.
Las medidas ya afectaron la actividad turística de la costa, ya que todas las embarcaciones dedicadas a esta clase de actividades tienen prohibida la navegación en esta parte de la costa. Sin embargo, en Bahía de Banderas hacia Puerto Vallarta, la navegación se mantiene abierta al interior de la bahía, ya que los efectos esperados son mínimos.
???? Te compartimos la actualización más reciente del Huracán #Flossie Categoría 1????
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) July 1, 2025
Continuamos con el monitoreo y vigilancia de este fenómeno hidrometeorológico.⚠️
Reporta cualquier emergencia vía telefónica al 911. ☎️ pic.twitter.com/TVNWgIwZYX
¿Se suspenderán clases en Jalisco por el huracán?
Las actividades escolares se mantendrán en el estado de Jalisco. Las precipitaciones más importantes se esperan para la tarde de este martes y la mañana del miércoles. Zonas como la costa sur, suroeste y áreas cercanas a la sierra de Quila podrían sufrir afectaciones debido a la acumulación de agua, así como presentar diversos daños a la infraestructura.
En lo que va de la temporada, se han reportado aproximadamente 450 casas con algún tipo de afectación, principalmente después del paso del huracán Erick que trajo tormentas en el Área Metropolitana de Guadalajara, cuyos municipios continúan trabajando en la limpieza, retiro de azolve y reforzamiento de bordos en canales para prevenir mayores daños.
Ante este nuevo huracán en las costas del Estado, las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse alerta, seguir su plan familiar de protección civil y atender las indicaciones oficiales. Se ha emitido un boletín de alerta temprana con información sobre ciclones tropicales y lluvias en Jalisco.
OV