Durante las primeras horas de este martes 1 de julio la tormenta tropical Flossie, ubicada al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, se desplazará de forma paralela al litoral del Pacífico sur mexicano y continuará fortaleciéndose pudiendo alcanzar fuerza de huracán de categoría 1.
Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Michoacán, así como lluvias intensas en Colima, Jalisco al sur y oeste del estado y Oaxaca; además de rachas de viento de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Además, para mañana, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2 y se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en los estados mencionados.
¿Cuál será el pronóstico completo para Jalisco?
El cielo permanecerá mayormente nublado en el transcurso del día, debido a Flossie, lo que traerá consigo probabilidad de lluvias muy fuertes en las costas y al oeste y sur de la entidad. Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Por la mañana, el ambiente será templado y durante la tarde, tornará a cálido y caluroso en la región. El viento de dirección variable podría alcanzar velocidades de hasta 90 a 110 km/h con rachas de 120 a 130 km/h, con posible formación de trombas marinas y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas.
El Área Metropolitana de Guadalajara presentará nubosidad, pero una probabilidad de lluvias de apenas 20 por ciento. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y 23 grados centígrados.
¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?
Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.
Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.
En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.
Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.
OV