Este 16 de septiembre se lleva a cabo el tradicional Desfile Militar en conmemoración del Día de la Independencia de México ocurrida hace 215 años. Sin embargo, la temporada de lluvias aún no termina y las precipitaciones harán presencia este martes en Ciudad de México y Estado de México.
Aquí te decimos a qué hora deberás prepararte y si tendrás sacar tu paraguas o impermeable durante el evento que este 2025 es encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer Presidenta.
¿Lloverá durante el Desfile Militar en CdMx?
Actualmente, varios son
los fenómenos meteorológicos que afectana nuestro país, ocasionando lluvias en varias entidades de la país, y en el Estado de México y Ciudad de México no hay excepción.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que la tormenta tropical Mario afecta la costa de la península de Baja California, mientras que el monzón mexicano provoca lluvias en el noroeste del país. También hay inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 32 afectan el occidente, a la vez que una zona de baja presión es vigilada en el Pacífico Mexicano por su posible desarrollo ciclónico.
Ya se tuvo una noche del Grito de Independencia lluviosa, sin embargo, durante el Desfile Militar en la capital de este 16 de septiembre, no deberás preocuparte por que llueva en la mañana o durante el evento, pero no dejes de lado tu paraguas, pues es un hecho que lloverá.

¿A qué hora lloverá hoy 16 de septiembre?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte para la capital el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico.
Para este martes 16 de septiembre5, se espera un clima caluroso en la mañana y tarde con cielo medio nublado, sin embargo, se espera que haya lluvia desde las 15:00 horas y a lo largo de toda la noche.
Asimismo, se espera una temperatura máxima de 24°C alrededor de dicho horario, lo que representan una disminución a comparación de los días pasados, y una mínima de 15°C que se registrará durante el amanecer.
#PronósticoDelTiempo || ¡Buen día! Este martes en la Ciudad de México, tendremos ambiente #cálido con cielo medio nublado y aumento de nublados por la tarde.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 16, 2025
Se pronostican #lluvias fuertes puntuales acompañadas de actividad eléctrica, sin descartar la caída de #granizo.
Toma… pic.twitter.com/6ibGvUeSH7
Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima lluvioso para la tarde-noche de este segundo día de la semana, sobre todo para las cercanías con la capital.
Hay probabilidad de tormentas fuertes en el sur y suroeste del estado, mientras que en el resto se esperan precipitaciones desde ligeras a moderadas.
☔️ #BoletínMeteorológico ????️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 16, 2025
????️ ???? Este martes 16 de septiembre la humedad de la Onda Tropical 32, en interacción con un canal de baja presión, generará lluvias en el Estado de México, con probabilidad de tormentas fuertes en el sur y suroeste. pic.twitter.com/itIqJsIQ5J
En MILENIO te mantendremos al tanto por si se activa la alerta temprana. Así como las precauciones que debes seguir para que cuides tu integridad en estas fiestas patrias.
¿Qué tan fuerte lloverá en CdMx y Edomex?
La intensidad de las lluvias se prevé que sea la misma para ambas entidades, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.
¿En qué estados lloverá hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco (centro y sur), Oaxaca (este y sur) y Chiapas (norte y este).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
YRH