El Clima

Frente frío 16 se aproxima a México: ¿Cuándo llega y qué estados afectará?

El frente frío llegará por el noroeste y se asociará con otros sistemas, lo que ocasionará temperaturas bajo cero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío, la formación sería la número 16 de la temporada. 

Aquí en MILENIO te contamos todo sobre el frente frío 16 en México; cuándo llegará, qué estados afectará principalmente y qué condiciones climáticas provocará. 

¿Cuándo entrará el frente frío 16?

De acuerdo con el pronóstico extendido del SMN prevé que el nuevo frente frío impacte en México entre el miércoles y viernes de esta semana. Dicho fenómeno natural ingresará por el noroeste de México y se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.

¿Qué estados serán los más afectados por la entrada del frente frío? 

Las condiciones con las que viene acompañado el frente frío provocarán descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en dicha región. También se prevé posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

¿Qué condiciones climáticas provocará el frente frío? 

Temperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

  • Baja California: norte y centro.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

  • Sonora: noroeste.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Baja California Sur.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • San Luis Potosí.
  • Estado de México.
  • Ciudad de México.
  • Morelos.
  • Puebla.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Veracruz: regiones Papaloapan y Olmeca.
  • Chiapas.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

  • Michoacán.
  • Guanajuato.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.
  • Tabasco.
  • Campeche .
  • Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital.

¿Cómo protegerse de las bajas temperaturas? 

A continuación te presentamos una serie de recomendaciones a tomar en cuneta para no sufrir por las bajas temperaturas en México: 

  • Vestir con el método de la cebolla; en varias capas, con ropa gruesa como chamarras, abrigos, bufanda y guantes.
  • Comer frutas y verduras de temporada ricas en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Toma líquidos calientes para mantener tu temperatura corporal. 
  • En caso de realizar  actividades al aire libre cubrir nariz y boca.
  • No automedicarse en caso de que te enfermes y acude a tu médico. 
  • Bebe muchos líquidos. 

rdr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.