En las últimas horas, el huracán Lorena se intensificó y se fortaleció hasta ser un huracán categoría 1. El fenómeno provocará lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante los siguientes días, la formación tocará suelo mexicano en dos ocasiones y lo hará sobre Baja California Sur, el golfo de California y Sonora.

¿Cuándo tocará tierra en México el huracán 'Lorena'?
El SMN prevé que, el viernes 05 de agosto Lorena impacte por primera vez en el país. Su circulación y bandas nubosas, originarán lluvias muy fuertes, intensas y puntuales torrenciales en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
También generará rachas de viento intensas y oleaje elevado en el golfo de California y las costas de California Sur, Sonora y Sinaloa. Para el sábado se espera que las condiciones del clima sean muy parecidas, aunque para ese día se puede estar debilitando.

Gobierno de México alerta por huracán 'Lorena'
A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) invitaron a la población exhortaron a extremar las medidas preventivas en torno a la llegada del huracán Lorena al noroeste del país.

El Gobierno de México hizo compartió una serie de medidas preventivas y de autocuidado ante la llegada de éste huracán;
- Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua.
- No transitar cerca de laderas.
- Retirar de azoteas objetos que puedan ser levantados por el viento.
- No salir de casa si no es necesario.
RDR