El monzón mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo de ciclón, aunada a la onda tropical 34, dejará lluvias a lo largo del país este lunes 22 de septiembre, así lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Será la zona sur y sureste de México la más afectada por las precipitaciones, vientos y oleaje elevado.
¿En qué estados lloverá?
De acuerdo con el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las entidades que registrarán lluvia este lunes:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca
y Veracruz.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche, Puebla y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato y Zacatecas.
En las próximas tres horas se pronostican #Lluvias fuertes a muy fuertes con #DescargasEléctricas en el occidente y sureste de #México, #Veracruz y #Guerrero. Ver detalles en⬇️ pic.twitter.com/qS326ElgQO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
¿Dónde habrá oleaje?
Las autoridades meteorológicas alertaron sobre oleaje elevado en varias costas del Pacífico mexicano. Se esperan olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; y de 1.5 a 2.5 en costas de Oaxaca y Chiapas.
Hará calor extremo en varias entidades
Temperaturas máximas de 40 a 45°C se pronostican en varios estados, incluyendo:
- Chihuahua
- Coahuila
Temperaturas máximas de 35 a 40°C:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Sonora, Sinaloa.
- Nuevo León.
- Durango.
- San Luis Potosí.
- Jalisco.
- Michoacán.
- Querétaro.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Tamaulipas.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35°C:
- Zacatecas
- Nayarit.
- Colima.
- Chiapas.
- Guanajuato.
- Hidalgo.
- Morelos.
- Puebla.
- Veracruz.
- Quintana Roo.
El SMN destacó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, y que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Ante la situación, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones por el viento y el oleaje elevado y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
⚠️Continúa la vigilancia de dos zonas de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Atlántico.???? pic.twitter.com/M5Oe5g84Y6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
Tormenta tropical 'Narda' se forma en el Pacífico
La tormenta tropical 'Narda' se formó en las últimas horas en el Océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán. En el reporte de las 15:00 horas, el SMN indicó que el centro de 'Narda' se localizó a 390 kilómetros (km) al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero y a 440 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El meteoro presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h.
#AvisoMeteorológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
Debido a la #TormentaTropical #Narda, se prevén #Lluvias intensas en #Guerrero, #Michoacán, #Colima y #Jalisco.
Más información en: https://t.co/pc1MyUYsCE pic.twitter.com/vZhQvJ46ed
El SMN precisó que las bandas nubosas del ciclón ocasionan lluvias intensas en el este y costa de Oaxaca y en el sur de Guerrero, y muy fuertes en Michoacán, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.
ksh