El clima en Tamaulipas para el miércoles 4 de junio de 2025 estará marcado por condiciones mixtas. A pesar del cielo medio nublado a nublado durante el día, la onda de calor seguirá presente, especialmente en el sur y suroeste del estado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá presencia de chubascos con descargas eléctricas, acompañados por rachas de viento fuertes y posibles tolvaneras en varias zonas de la entidad.

¿Qué temperatura se prevé en Tamaulipas?
La temperatura en Tamaulipas será calurosa desde la mañana, alcanzando valores muy calurosos por la tarde, con sensación térmica aún más elevada por el efecto del bochorno. Las regiones más afectadas por la onda de calor serán:
- Zona sur: Tampico, Altamira, Ciudad Madero
- Zona cañera: González, El Mante, Xicoténcatl
- Centro y suroeste del estado: Ocampo, Antiguo Morelos, Gómez Farías
Se recomienda a la población limitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas y mantenerse bien hidratados.
¿Lloverá en Tamaulipas?
Aunque el calor predomina, el tiempo en Tamaulipas también estará influenciado por la humedad proveniente del Golfo de México. El SMN anticipa chubascos con descargas eléctricas, especialmente en la zona norte y centro del estado.
Estas lluvias podrían traer algunos beneficios para los campos agrícolas, pero también existe riesgo de visibilidad reducida, encharcamientos y afectaciones en caminos rurales.
En https://t.co/R8Yan9vLdN conoce los fenómenos #Meteorológicos que determinarán las condiciones del tiempo esta noche y mañana miércoles, en #México pic.twitter.com/301eQnzFXC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 4, 2025
¿Qué impacto tendrán los vientos y tolvaneras?
Uno de los factores más importantes este miércoles será el viento. Se prevén rachas de entre 50 y 70 km/h en Tamaulipas, con posibilidad de tolvaneras, sobre todo en áreas abiertas o semiáridas del norte del estado y los llanos de San Fernando. Este fenómeno podría complicar la circulación vehicular, especialmente en carreteras como:
- La Carretera Federal 101
- La zona entre San Fernando y Reynosa
- Tramos cercanos a la frontera
¿Qué medidas de precaución recomienda Protección Civil?
Dado el calor extremo y los cambios abruptos en el clima, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre en horas de mayor radiación
- Usar ropa ligera y protección solar
- No cruzar zonas inundadas o con acumulación de agua
- Asegurar techos, estructuras metálicas y anuncios ante los vientos
- Prestar atención a los avisos de Protección Civil estatal y municipal
