El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene vigilando una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, la cual se encuentra al sur de las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de oleaje elevado en la costa de Oaxaca. Se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y se prevé que se convierta en ciclón tropical durante el fin de semana.
????La zona de #BajaPresión que se encuentra al sur de las costas de #Oaxaca, en el océano #Pacífico, presenta 40 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Síguenos y mantente informado sobre su evolución???? pic.twitter.com/nZB6ko4Pw0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025

De acuerdo con el pronóstico del SMN, también afectarán en México un canal de baja presión que, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro, oriente y noreste, además de la península de Yucatán
Mientras que el frente frío 7 seguirá afectando; se moverá cerca de la frontera norte de México, interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste del país y con la corriente en chorro subtropical, originando descenso de temperatura, rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en dichas regiones.
Durante la tarde de este viernes el sistema se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, mientras que una línea seca se establecerá en el norte de México, propiciando rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en Coahuila.
Pronóstico de lluvias para este viernes
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas:
- Regiones Frailesca, fronteriza, Sierra y Soconusco en Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes:
- Costa y este de Guerrero.
- Costa y oeste de Oaxaca.
- Este de Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes:
- Costa de Michoacán.
- Suroeste del Estado de México y Campeche.
- Norte de Morelos.
- Regiones Mixteca, Tehuacán-Sierra Negra en Puebla.
- Regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca, Veracruz.
- Oeste y sur de Tabasco.
- Este de Yucatán.
Intervalos de chubascos:
- Centro, oeste y sur de Durango.
- Sur de Sinaloa.
- Norte y costa de Nayarit.
- Costa y sur de Jalisco.
- Oeste Zacatecas.
- Colima.
- Sur de Tlaxcala.
- Ciudad de México.
Lluvias aisladas:
- Baja California Sur.
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
- San Luis Potosí.
- Zacatecas.
- Querétaro e Hidalgo.
Temperaturas máximas y mínimas
En Coahuila, Oaxaca y Campeche se esperan las temperaturas más elevadas; de 35 a 40°C.
Temperaturas máximas de 35°C habrá en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, las bajas temperaturas no van a parar, durante la madrugada del sábado en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se registrarán descensos de temperatura de hasta -5 grados.
Mientras que en zonas serranas de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan mínimas de 0 a 5°C.
rdr