El Clima

Clima en México HOY 15 de febrero: ¡Llega un nuevo frente frío! Conoce dónde habrá temperaturas bajo cero

Este 15 de febrero, México enfrentará condiciones meteorológicas extremas con la llegada del frente frío 27, el cual provocará un descenso de temperaturas.
¿Cómo estará el clima este 15 de febrero de 2025? | Cuartoscuro
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 15 de febrero de 2025 en México! El país enfrentará condiciones meteorológicas extremas con la llegada del frente frío número 27, el cual provocará un descenso significativo en las temperaturas, fuertes vientos, lluvias y altas temperaturas en distintas regiones del país. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno estará acompañado de una vaguada polar y la corriente en chorro polar, lo que intensificará las condiciones invernales en el norte y centro del país.

Las temperaturas mínimas podrían alcanzar hasta -15 grados Celsius en algunos estados, mientras que en el sureste y en la Península de Yucatán se registrarán temperaturas superiores a los 35 grados Celsius

A esto se suma la presencia de rachas de viento de hasta 100 km/h en el norte del territorio y oleaje elevado en el litoral del Pacífico.

Dada la magnitud del fenómeno, se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante los efectos del clima. 

A continuación, en MILENIO te presentamos un desglose detallado de las condiciones climáticas esperadas por regiones.

  • 11:00 HORAS

    Ambiente caluroso y lluvias ligeras en CdMx

    Este sábado en la Ciudad de México se espera ambiente caluroso y cielo medio nublado; se esperan lluvias ligeras aisladas en el sur.


  • 10:30 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO

  • 10:00 HORAS

    Continuará ambiente caluroso

    La dependencia indicó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a 35 grados en zonas del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, además de la Península de Yucatán y en zonas de Tabasco, Puebla y Morelos.

  • 09:30 HORAS

    Habrá lluvias este sábado en zonas de México

    Un canal de baja presión en el sur y sureste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones, incluida la Península de Yucatán.

  • 09:00 HORAS

    ¿Qué es un evento de "Norte"?

    Se conoce como evento de "Norte" a los intensos vientos del norte y oleaje elevado que las masas de aire frío, provenientes de Canadá y Estados Unidos, ocasionan al ingresar en el litoral del Golfo de México.

    En otras palabras, cuando esas masas de aire frío entran a esta región incrementan la velocidad del viento y producen oleaje fuerte cerca de las playas.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    El evento de norte en Veracruz trajo fuertes vientos y ráfagas potentes, generando olas gigantes.
    Evento de 'Norte' en Veracruz. | Cuartoscuro


  • 08:30 HORAS

    Masa de aire ártico dejará evento de 'Norte'

    Durante esta, una masa de aire ártico impulsará al frente frío número 27, originando evento de "Norte" fuerte en el litoral de Tamaulipas.

  • 08:00 HORAS

    Frente frío 27 dejará viento fuerte

    El frente frío 27 se desplazará sobre el norte y noreste del país, interaccionará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar.

    Se espera que ocasione rachas de viento de muy fuertes a intensas con tolvaneras en las regiones mencionadas.

  • PREVIA

    Temperaturas bajo cero: El impacto del frente frío

    El descenso en las temperaturas será significativo en diversas entidades del país, especialmente en el norte y zonas montañosas del centro. Se esperan temperaturas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados en Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados en Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados en entidades como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones ante el frío:

    • Usar ropa abrigadora y en capas para conservar el calor corporal.
    • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire frío.
    • Consumir alimentos ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
    • Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
    • Evitar el uso de anafres o braseros en lugares cerrados debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.


  • PREVIA

    Altas temperaturas en el sureste y Península de Yucatán

    Mientras el norte del país enfrenta temperaturas gélidas, en el sureste y Península de Yucatán se prevé un ambiente caluroso con valores de hasta 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán. Además, estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Guanajuato podrían alcanzar temperaturas de hasta 35 grados Celsius.

    Recomendaciones ante el calor:

    • Mantenerse hidratado y consumir agua constantemente.
    • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
    • Usar ropa ligera y de colores claros.
    • Aplicar protector solar y usar sombreros o gorras para evitar golpes de calor.
    • No dejar niños o mascotas dentro de vehículos estacionados.
  • PREVIA

    Lluvias y chubascos en el sur y sureste

    Se prevén lluvias y chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que estados como Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche podrían registrar lluvias aisladas. Estas precipitaciones serán ocasionadas por la entrada de humedad del Golfo de México y el mar Caribe.

    Recomendaciones ante lluvias:

    • Evitar cruzar calles o avenidas inundadas.
    • Revisar desagües y limpiar coladeras para evitar encharcamientos.
    • Manejar con precaución y reducir la velocidad en pavimento mojado.
    • Permanecer informado sobre el pronóstico y atender recomendaciones de las autoridades.
  • PREVIA

    Vientos fuertes y tolvaneras en el norte

    El SMN advierte sobre rachas de viento de hasta 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Coahuila, mientras que en Durango se registrarán vientos de hasta 80 km/h. Otras regiones, como Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato, también experimentarán vientos intensos con rachas de hasta 60 km/h. Además, se prevé un oleaje de 2 a 4 metros en la costa occidental de Baja California.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como toldos, lonas y anuncios publicitarios.
    • Evitar circular cerca de árboles, postes de luz o estructuras inestables.
    • Conducir con precaución y reducir la velocidad en carreteras con presencia de tolvaneras.
    • Atender los avisos de Protección Civil y seguir las indicaciones oficiales.