El Clima

Clima HOY 11 de enero: ¡México amanece HELADO! Así afectarán los Frentes Fríos y lluvias

El clima en México para el 11 de enero estará influenciado por los frentes fríos 22 y 23, provocando temperaturas extremas, lluvias intensas y vientos fuertes.
Frentes fríos 22 y 23 traen bajas temperaturas y riesgos. | Especial
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 11 de enero de 2025 en México! Estará marcado por la influencia de los frentes fríos números 22 y 23, los cuales provocarán una combinación de bajas temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos en diversas regiones del país. 

Estas condiciones meteorológicas representan riesgos para la población, especialmente en zonas montañosas y costeras, por lo que las autoridades han emitido alertas y recomendaciones para minimizar los impactos.

El frente frío número 22 continuará desplazándose sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, acompañado por una masa de aire polar que reforzará el descenso de temperaturas, así como un evento de Norte en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec. Mientras tanto, el frente frío número 23 se aproximará al noroeste del país, intensificando las condiciones invernales en esa región.

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apuntan a temperaturas mínimas extremas, con valores por debajo de los -15 grados Celsius, así como la posibilidad de nevadas en las cimas del Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca. 

Asimismo, lluvias intensas afectarán entidades del sur y sureste, mientras que fuertes rachas de viento y oleaje elevado complicarán las condiciones en costas y montañas.

En nuestra cobertura de MILENIO, te mantendremos informado sobre las condiciones climáticas más relevantes del día, además de ofrecerte recomendaciones prácticas para protegerte del frío, lluvias, vientos y calor.

  • 11:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 10:30 HORAS

    ¡Prepara el paraguas! Así será el clima en la CdMx

    Este sábado el ambiente será de fresco a templado, con cielo nublado. Se esperan lluvias con intervalos de chubascos durante la tarde y la noche.


  • 10:00 HORAS

    Nuevo frente frío entrará durante la noche

    El SMN indicó que, durante la noche, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste.

    Se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la península de Baja California.


  • 09:30 HORAS

    Prevén nevadas por masa de aire polar

    La dependencia indicó que la masa de aire polar asociada al frente continuará generando evento de "Norte" de fuerte a muy fuerte, así como oleaje elevado, en el litoral del Golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec.

    El fenómeno ocasionará caída de nieve o agua nieve en sierras de Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como, lluvia engelante en zonas de Zacatecas y zonas superiores a los 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar del centro del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca).

  • 09:00 HORAS

    Frente frío 22 ocasionará lluvias

    Frente frío 22 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, originará lluvias y chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas.

  • 08:30 HORAS

    Lluvias en el centro del país

    La corriente en chorro subtropical originará la entrada de humedad hacia el occidente, centro y sur de la República Mexicana, además de la Mesa del Norte, la Mesa central, en donde se prevén lluvias e intervalos de chubascos, con lluvias puntuales intensas en Guerrero y fuertes en Michoacán y Estado de México.


  • 07:30 HORAS

    ¿Dónde habrá frío con heladas?

    Estos serán los estados afectados por frío extremo:

    • Mínimas inferiores a -15 grados con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • De -15 a -10 grados con heladas: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.
    • De -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Coahuila.
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas de Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
    • De 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

    ¿Qué hacer ante el frío?

    Ante las bajas temperaturas, es fundamental seguir estas recomendaciones para proteger tu salud y la de los tuyos:

    • Abrigo adecuado: Usa varias capas de ropa, preferentemente térmica, para mantener el calor corporal. No olvides cubrir manos, pies y rostro.
    • Alimentación: Consume bebidas calientes y alimentos ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
    • Prevención en el hogar: Asegúrate de que los calentadores estén en buen estado y mantén ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
    • Apoyo comunitario: Si conoces a personas en situación vulnerable, como adultos mayores, niños o personas en situación de calle, procura ayudarlas a acceder a refugios o apoyos comunitarios.
  • PREVIO

    ¿Dónde va a llover hoy?

    Conoce los estados afectados por lluvias:

    • Muy fuertes con puntuales intensas: Guerrero.
    • Intervalos de chubascos con puntuales fuertes: Michoacán, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Estado de México.
    • Intervalos de chubascos: Jalisco, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Campeche y Yucatán.
    • Aisladas: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.

    Las lluvias intensas y los riesgos asociados, como deslaves e inundaciones, requieren de medidas preventivas esenciales:

    • Mantén limpios los desagües: Evita arrojar basura para prevenir obstrucciones y encharcamientos.
    • Evita zonas de riesgo: No transites por áreas inundadas ni cruces corrientes de agua.
    • Preparación en el hogar: Ten a la mano un botiquín de emergencias, agua potable y alimentos no perecederos.
    • Refugios temporales: En caso de evacuación, lleva documentos importantes, ropa necesaria y artículos básicos de higiene.
  • PREVIO

    Vientos intensos en México y viento de "Norte"

    Regiones con vientos fuertes en el país durante este sábado:

    • Evento de "Norte" de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, disminuyendo durante la tarde: Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    • Viento de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
    • Viento de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
    • Oleaje elevado: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Baja California.

    Los vientos intensos pueden representar un peligro debido a la caída de árboles, anuncios y objetos mal asegurados. 

    Sigue estas recomendaciones:

    • Evita zonas arboladas: No transites cerca de árboles grandes, espectaculares o construcciones en riesgo de colapso.
    • Asegura objetos en casa: Retira o asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas o muebles exteriores.
    • Precaución en el mar: Si te encuentras en zonas costeras, evita ingresar al agua y sigue las instrucciones de Protección Civil.