El Clima

¿Cómo será el clima para este 8M en Jalisco? Te traemos los detalles

Este sábado 8 de marzo, las condiciones climatológicas en la perla tapatía acompañarán a las manifestantes que se darán cita en la capital de la entidad

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este sábado 8 de marzo, la circulación anticiclónica mantendrá una baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35 grados centígrados en 18 entidades del país.

Mientras tanto, durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío número 33 del temporal, recorrerá el noroeste y norte del país, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto provocará vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila; y rachas de 60 a 80 km/h en Baja California y Zacatecas; todas con posibles tolvaneras.

Por otro lado, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias e intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

¿Cuál es el tiempo que se espera en Jalisco?

Jalisco es una de las 18 entidades que presentará un clima más bien caluroso este sábado 8 de marzo. El cielo se mantendrá de medio nublado a nublado, pero sin lluvia.

Durante la mañana el clima será fresco, pero la tarde será muy calurosa. El viento ayudará un poco a mitigar las condiciones de clima que se presentarán este 8 de marzo en la entidad, ya que se esperan vientos de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h. Esto hará que las olas en la costa jalisciense, alcancen altura de uno a tres metros.

Las temperaturas mínimas esperadas oscilarán entre los 5 y 10 grados centígrados durante el amanecer y la mañana. Mientras que el termómetro podrá marcar más de 35 grados por la tarde en la perla de occidente.

Recomendaciones para evitar incendios

La temporada de incendios ha comenzado y las condiciones climatológicas, abonan a la propagación de los siniestros que se registran en los bosques de Jalisco.

El viento puede propagar y hacer crecer un incendio, por tanto, te recomendamos seguir las siguientes medidas de precaución para evitar estos desastres en nuestros bosques.

  • No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
  • Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
  • No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
  • Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
  • Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
  • Deshierba tus patios.
  • Es importante saber manejar extintores.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.