El Clima

El calor no se va de puente este lunes en Jalisco, continúa la onda azotando el territorio

La semana arrancará un poco menos calurosa que el fin de semana, sin embargo continúa la onda de calor en la región de Jalisco

Para este lunes 05 de mayo, donde muchos jaliscienses disfrutarán del puente por la Batalla de Puebla, el calor continuará en la entidad debido a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, por lo que prevalecerá la onda de calor en las zonas centro, suroeste y sur de Jalisco. Además la onda se expandirá por los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz y Tabasco.

Por el contrario, el frente frío número 42 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, que en conjunto ocasionarán lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.

Por último, la inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en 

el centro, oriente y sureste de la República Mexicana además del sur del país y la península de Yucatán.

Este es el pronóstico completo para Jalisco

En la entidad se espera un cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Por la mañana, el ambiente será de fresco a templado, y caluroso a muy caluroso durante la tarde a causa de la onda de calor que azota las regiones centro, suroeste y sur de Jalisco. 

Las temperaturas en el Área Metropolitana de Guadalajara se situarán entre los 14 grados al amanecer y los 32 grados centígrados durante la tarde. Al interior del estado, el termómetro podría llegar a marcar los 40 grados centígrados en el punto álgido del sol.

El viento con direcciones del oeste y noroeste y velocidades de 10 a 20 km/h, tendrá rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima y con posibles tolvaneras en Michoacán. Además habrá oleaje de un metro y medio a dos metros y medio de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Durante la temporada de temperaturas elevadas, se debe estar alerta de no sufrir un golpe de calor. Los síntomas que nos pueden indicar que se sufre este padecimiento son:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

*Con información de imss.gob.mx

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.