El Clima

Clima de HOY en México 22 de abril: ¡Toma agua! Onda de calor afectará estos estados

Te decimos cuál es el pronóstico del tiempo para México por la permanencia de la onda de calor y cuáles son los estados afectados por las lluvias.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes 22 de abril, México vivirá una jornada marcada por fenómenos meteorológicos contrastantes: mientras una onda de calor persistente golpea con fuerza a diversas entidades del país, provocando temperaturas que rebasarán los 40 grados en algunas regiones, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde distintos cuerpos de agua generarán lluvias y chubascos en otras zonas, particularmente del norte, centro y sureste del territorio nacional.

La combinación de estos factores atmosféricos mantendrá un entorno inestable y potencialmente peligroso, especialmente por los riesgos asociados tanto al calor extremo como a las precipitaciones intensas. 

¿Cómo será el clima en México HOY 22 de abril?

Las autoridades meteorológicas recomiendan tomar precauciones ante las elevadas temperaturas, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, principalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. 

Por otro lado, en las regiones con pronóstico de lluvias, se exhorta a la población a estar atenta ante posibles encharcamientos, deslaves y caída de granizo.

Además, se prevén rachas fuertes de viento, oleaje elevado en ciertas costas y la posible formación de tolvaneras, fenómenos que también podrían afectar la seguridad de la población, sobre todo en zonas de alta vulnerabilidad

El frente frío número 39 dejará de influir sobre el clima nacional en el transcurso del día, permitiendo que las condiciones cálidas predominen en la mayor parte del país.

¿Cuál será la temperatura máxima?

  • 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo.

¿Cuál será la temperatura mínima?

Durante la madrugada, se esperan temperaturas mínimas frías en zonas montañosas del norte y algunas regiones del centro del país:

  • -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Regiones altas de Baja California y Sonora.
  • 0 a 5 °C: Áreas elevadas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla.

¿Dónde lloverá HOY en México?

La interacción de canales de baja presión en el norte y sureste del país con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además del arrastre de nubosidad por la corriente en chorro subtropical, generará condiciones propicias para lluvias de diversa intensidad en las siguientes regiones:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

Las precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En áreas con lluvias fuertes, existe riesgo de incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas o de baja altitud.

Estados con viento fuerte, tolvaneras y oleaje 

Las condiciones de viento serán particularmente notorias en el noreste y la península de Yucatán:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Yucatán, con presencia de tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, con tolvaneras posibles en varios estados, entre ellos: Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje elevado (1 a 2 metros de altura): Se prevé en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.