El Clima

Huracán 'Flossie' se convierte a categoría 3 EN VIVO: Trayectoria y afectaciones HOY 1 de julio

El nuevo ciclón tropical provoca afectaciones en territorio mexicano, particularmente con lluvias torrenciales. Entérate de todo lo que necesitas saber.
Afectaciones por huracán 'Flossie' HOY 1 de julio EN VIVO en México | Cuartoscuro

El huracán Flossie, formado e intensificado en el océano Pacífico, ha evolucionado a categoría 3, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante ello, se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco, precisó el SMN.

El organismo advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Sigue nuestra cobertura en MILENIO para tener las actualizaciones en vivo y noticias de última hora.

  • 21:24

    'Flossie' evoluciona a huracán categoría 3 

    El huracán Flossie se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; a las 21:00 horas, su centro se localizó a 285 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    El ciclón presentó vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

    El organismo de la Conagua, destacó que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas horas el pronóstico de lluvias torrenciales en Colima y Michoacán e intensas en Sinalo, Nayarit, Jalisco y Guerrero.


  • 19:30

    Despliegan Misión ECO en Tamaulipas por tormenta Barry


    El gobierno federal puso en marcha una misión de de enlace y coordinación (ECO) para fortalecer las accession de apoyo a la población del estado de Tamaulipas por los efectos de la tormenta Barry.

    En redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se implementó dicha estrategia por las afectaciones generadas por las lluvias registradas en aquella entidad.

    Dicha misión estará encabezada por la titular de la Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en busca de reforzar la atención a los habitantes afectados por la tormenta.

    “Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, hoy se desplegó a #Tamaulipas una #MisiónECO, encabezada por @laualzua, titular de la #CNPC de la @SSPCMexico, con el objetivo de reforzar las acciones de atención y auxilio a la población afectada por los efectos de las intensas #Lluvias provocadas por #Barry”.


    La misión ECO es un despliegue de acciones coordinadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos o situaciones de riesgo. Estas acciones buscan fortalecer la respuesta de las autoridades federales, estatales y municipales.


  • 17:04

    Huracán 'Flossie' ocasiona inundaciones, deslaves, encharcamientos y caída de árboles en Michoacán


    El huracán Flossie categoría 2 ha ocasionado inundaciones, encharcamientos y deslaves en algunas carreteras y calles de Michoacán.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) delegación estatal alertó de lluvias torrenciales sobre la autopista Siglo XXI en el tramo carretero Uruapan - Nueva Italia sobre el kilómetro 110.

    En el lugar se registran encharcamientos, caída de lodo sobre los acotamientos, por lo que solicitan a los usuarios de tan importante vialidad no exceder límites de velocidad y conducir con precaución.

    También, informó de un derrumbe sobre la carretera Carapan-Playa Azul, en el kilómetro 146 a la altura de Infiernillo, lo cual ocasiona un bloque parcial de la vialidad.

    En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que en el municipio de Lázaro Cárdenas, atienden encharcamientos en colonias como Los Lavaderos y Plutarco Elías Calles, así como en el mercado de Guacamayas, donde se detectó un colapso en el sistema de alcantarillado.

    E hizo notar que se registraron inundaciones en el Libramiento Sicartsa, Avenida Tulipanes y Belisario Domínguez.

    Además, en la carretera a Caleta de Campos se retiró un árbol caído y ya se restableció la circulación.

    Elementos de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mantienen monitoreo de cuerpos de agua como lo son: Presa La Villita, Arroyo del Barco, Río Acalpican y Río Balsas, sin que se registren desbordamientos.

    Mencionó que continúan con operativos de supervisión permanente para prevenir riesgos a la población.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Flossie” se mantiene como categoría 2 y su centro se localizó aproximadamente a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

    Los servicios de emergencia continúan activos y en alerta para atender eventuales contingencias, aseguró Protección Civil

    Y afortunadamente no reporta afectaciones mayores por las fuertes lluvias en la entidad.


  • 16:15

    'Flossie' sigue como huracán categoría 2, a 290 km de Manzanillo: SMN


    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que Flossie se mantiene como huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. En la actualización de las 15:00 horas –tiempo del centro de México–, se localizó a 290 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

    Además, presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

    El SMN alertó que los desprendimientos nubosos del sistema continuarán originando lluvias torrenciales –de 150 a 250 milímetros– en Colima y Michoacán; intensas –de 75 a 150 mm– en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).

    Asimismo, se prevén vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; así como rachas de 60 a 70 km/h en costas de Guerrero; además oleaje de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero.

    El SMN, en coordinación en el Centro Nacional de Huracanes de Miami de Estados Unidos, mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical del Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zonas de vigilancia por efectos de viento de tormenta desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, ambas, localidades de Jalisco.


  • 12:00 HORAS

    Huracán Flossie podría intensificarse a huracán categoría 3

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Flossie de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson se está alejando de las costas mexicanas, pero no se descarta que pueda intensificarse a huracán de categoría 3, provocando precipitaciones intensas.

    En las próximas horas irá alejándose de las cosas nacionales; sin embargo, todavía no se descarta que el día de mañana por la mañana puede alcanzar la categoría 3, pero ya lejos de cosas nacionales”, Rafael Trejo Vázquez, gerente de Meteorología del SMN.
  • 11:52 HORAS

    Huracán Flossie se fortalece frente a costas mexicanas


    El huracán Flossie continúa fortaleciéndose en el Pacífico oriental, según el aviso 10A emitido por el Centro Nacional de Huracanes. Sus bandas de lluvia externas ya alcanzan la costa del suroeste de México, lo que podría generar precipitaciones intensas, oleaje elevado y condiciones peligrosas en zonas costeras.

  • 11:31 HORAS

    Continua alerta por Flossie en Michoacán 

    Autoridades recomiendan a la población a continuar atenta por los efectos causados por Flossie. Los servicios de emergencia continúan activos y en alerta para atender eventuales contingencias. Y afortunadamente no reporta afectaciones mayores por las fuertes lluvias en la entidad.

    Sin embargo, mantiene monitoreo constante con las subdelegaciones regionales y autoridades municipales. Recomendó a la población evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.

    Cabe mencionar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que “Flossie” se intensifico a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas a 195 kilómetros y mantienen un desplazamiento hacia el noroeste.

    Con información de Elizabeth Guzmán


  • 11:30 HORAS

    Aumenta nivel de alerta en Michoacán por huracán Flossie

    La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Flossie evolucionó a categoría 2 y continúa desplazándose de forma paralela a las costas de Michoacán.

    Sin embargo, el peligro no ha pasado pues generará lluvias intensas que pudiesen provocar desbordamientos de ríos e inundaciones.

    Señaló que en las próximas horas se prevén chubascos con descargas eléctricas en diversas regiones como: Costa, Tierra Caliente, Oriente, Bajío, Lerma-Chapala, Región Purépecha, Cuitzeo, Pátzcuaro-Zirahuén.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil ha intensificado los recorridos de prevención y se encuentran habilitados 33 refugios temporales distribuidos estratégicamente para brindar atención en caso de ser necesario.

    Con información de Elizabeth Guzmán

  • 11:14 HORAS

    Mejora el clima en Guerrero, pero piden no bajar la guardia ante las lluvias

    Este martes el estado de Guerrero registró una mejora en las condiciones climáticas, con cielo parcialmente nublado y probabilidad de lluvias ligeras por la tarde, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de sus redes sociales, con base en el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    En la región Costa Grande, se prevén chubascos moderados durante la mañana, mientras que en la región Montaña podrían presentarse lluvias moderadas a fuertes hacia el final del día.

    Por otra parte, el huracán 'Flossie' se mantiene en categoría 1 y se ubica a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste. No representa riesgo directo para Guerrero, precisó la mandataria estatal.

    La gobernadora también informó que se mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión al sur de Oaxaca y Guerrero, la cual presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

    Con información de Rogelio Agustín


  • 11:07 HORAS

    Barry impactó con precipitaciones cuatro zonas de SLP 

    El director de Protección Civil de San Luis Potosí, informó que la tormenta Barry impactó con precipitaciones en las cuatro zonas del estado, aunque la zona centro fue de las menos afectadas, señaló el director.

    “En la capital potosina tuvimos algunas inundaciones, algunos cierres de algunos puentes vehiculares, pero no hubo afectación realmente. Se pudo desazolvar de manera rápida, hay que reconocer al gobierno capitalino porque realizaron la limpieza de sus colectores pluviales de una manera muy puntual”, dijo.

    Por el momento, dijo, “lo más complicado es empezar a hacer la limpieza. Nuestro trabajo es llevar a cabo la prevención, pero también buscar las soluciones para que no se repitan estas situaciones”.

    “Sigue lloviendo, pero de forma intermitente, no con la misma intensidad. Todavía no termina con sus efectos, creemos que durante las siguientes 48 horas seguirá lloviendo. Lo más importante es mantener la calma, guardar sus documentos importantes en un plástico, buscar la zona más alta, recuerden que tenemos 66 refugios temporales habilitados en las cuatro zonas del estado”, agregó.
  • 11:03 HORAS

    100 casas fueron afectadas por Barry en San Luis Potosí

    Mauricio Flores, director de Protección Civil de San Luis Potosí, dijo que la zona más afectada por el impacto de la tormenta tropical 'Barry' y sus remanentes fue la Huasteca Potosina, en donde cien familias perdieron sus enseres domésticos.

    “El lugar más afectado que dejó Barry fue Tamazunchale, en donde hay 400 casas que conforman el fraccionamiento que se llama Loma Bonita. Cien casas fueron afectadas, y todos sus enseres domésticos fueron dañados por el agua. Las inundaciones dejaron afectaciones, sus bienes patrimoniales sí se vieron afectados”, dijo en entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo.

    El director estatal de Protección Civil dijo que a pesar de que “ya sabíamos de la situación que iba a suceder, realizamos una reunión con los 59 presidentes municipales para llevar a cabo los trabajos de una forma preventiva. Sin embargo, los fenómenos naturales no tienen palabra e impactan de una forma que puede generar situaciones de riesgo”.

    Asimismo, señaló que, dentro de los daños por las lluvias, “en la zona de la Huasteca, tuvimos problemas con varios deslaves. 15 vehículos y muchas motocicletas fueron arrastrados por el agua. Tenemos 33 familias que están en refugios temporales, pero no hay personas fallecidas y es lo que podríamos rescatar”.

  • 10:53 HORAS

    ¿Cómo se ve Flossie desde el espacio?

    Las fotos o videos, así como el monitoreo de huracanes y ciclones en México desde el espacio, son compartidos por varias dependencias, tanto nacionales como internacionales, algunas son el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos o el Centro Nacional de Huracanes (NHC).


  • 10:51 HORAS

    ¿Qué estados se verán afectados por Flossie?

    Este huracán, ya de categoría 2, se ubica a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, incluso, la Conagua destacó que presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

    Por ello, no solo el estado de Colima se ve afectado por la presencia de este huracán, sino que además otras entidades del país deberán hacerle frente a lo largo de este martes 1 de julio a las lluvias causadas por la presencia de este fenómeno meteorológico.

    Los estados donde habrá afectaciones por Flossie son:

    • Colima
    • Michoacán
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Guerrero

  • 10:49 HORAS

    Conapesca llama a tomar precauciones en el Pacífico

    Ante la intensidad y cercanía del huracán Flossie en el Pacífico mexicano, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llamó a pescadores y acuacultoras a tomar precauciones. 

    "Manténganse informados a través de medios oficiales. Protégete y también a los tuyos en un lugar seguro", escribieron en redes. 

  • 10:39 HORAS

    Huracán Flossie provocará lluvias ligeras y oleaje elevado en Colima

    El huracán Flossie continúa desplazándose paralelamente a las costas del Pacífico mexicano ahora como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su centro se localiza a 245 km al suroeste de Manzanillo, desplazándose hacia el noroeste a 17 km/h, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

    En su reporte más reciente, el SMN precisó que la amplia circulación de Flossie genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y occidente del país, incluido Colima.

    El organismo mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

  • 10:32 HORAS

    Activan 'Alerta Verde' en Colima y Jalisco ante cercanía de Flossie

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que activarán la 'Alerta Verde', de peligro bajo, en el norte, centro, oeste y sur de Colima; y en el noroeste y suroeste de Jalisco

    Las autoridades informaron que el sistema meteorológico se encuentra a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 740 de Cabo San Lucas. 


  • 10:10 HORAS

    ¿Qué ocasionará Flossie en México?

    El SMN destacó que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

    Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
  • 09:22 HORAS

    Huracán Flossie se intensifica a categoría 2

    El huracán Flossie se fortaleció a un ciclón de categoría 2 el martes por la mañana frente a la costa del Pacífico de México, informaron meteorólogos.

    El Centro Nacional de Huracanes indicó que Flossie tenía vientos máximos sostenidos de 100 mph (155 km/h) y que la lluvia caía sobre partes de la costa mexicana. El huracán estaba centrado a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, México.

    Flossie se movía hacia el noroeste a 17 km/h (10 mph) y probablemente continuará con ese movimiento en los próximos días. 

    El sistema debería alejarse del suroeste de México para la noche del martes, según los meteorólogos.


  • 08:10 HORAS

    Flossie provoca suspensión de clases en 8 municipios de Michoacán

    Ante el paso del huracán Flossie por Michoacán, las clases de al menos ocho municipios han sido suspendidas y, de igual manera, la navegación a embarcaciones menores y mayores también fue cerrada en el puerto de Lázaro Cárdenas

    Autoridades de Protección Civil prevén que la extensa circulación y bandas nubosas del huracán provocarán lluvias intensas a torrenciales en gran parte del estado

  • 07:40 HORAS

    Huracán Flossie provocará lluvias, viento y oleaje alto


    El huracán Flossie provocará lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

    También mantendrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo e intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

    Asimismo, provocará viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, junto con viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en las costas del occidente de Guerrero.

    Además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

    También provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3,5 a 4,5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1,5 a 2,5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

  • 07:35 HORAS

    ¿Flossie se intensificará a un huracán de categoría 2?

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el huracán Flossie se fortalezca en las próximas horas y se conviera en un huracán de categoría 2, aún sobre las costas del Pacífico mexicano, con trayectoria hacia el noroeste. 


  • 07:20 HORAS

    Ayuntamiento de La Paz alista protocolos de emergencia 

    Desde sus páginas oficiales, el ayuntamiento de La Paz informó que se encuentran "atentos" ante el fortalecimiento del huracán Flossie, que proyectan se diriga hacia las costas de Baja California Sur. 

    "Desde el Ayuntamiento de La Paz estaremos atentos y dándole seguimiento para mantenerte informado ante cualquier cambio".

  • 07:00 HORAS

    Tormenta Flossie se intensifica a huracán tropical 

    El huracán Flossie de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se fortaleció frente a las costas de Colima y Michoacán

    Durante todo el martes mantendrá la probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

  • PREVIA

    Prevén 20 ciclones en el Pacífico

    Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

    Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.