Rusia 2018

Polonia, con otra gran generación

De la mano de una gran generación, similar a la de los años 70', las Águilas Blancas regresan a una Copa del Mundo tras 12 años

Con la expulsión de los nazis por el ejército soviético, meses antes de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, Polonia sufrió una devastación muy severa en aspectos de toda índole (sociales, políticos, económicos, territoriales y demográficos tan sólo por nombrar algunos). Lo anterior reflejó las enormes secuelas provocadas por el conflicto bélico, el cual azotó a ésta nación durante los seis años que duró (1939-1945). El futbol, por supuesto, no estuvo exento. Un año antes de la ocupación alemana, la selección polaca había participado en su primera Copa del Mundo, en Francia 1938.


Los problemas siguieron; tras la Guerra, la URSS se adueñó de una buena parte del territorio de éste país, por lo que pasó a llamarse República Popular de Polonia. Paralelo a ello, el balompié y, por supuesto, su selección, estuvieron estancados. Sin embargo, en 1970, Kazimierz Gorski tomó las riendas como estratega de las llamadas Águilas Blancas, quien llevó a cabo un revolución en el equipo; a su vez, surgió la mejor camada de futbolistas polacos de la historia, Elementos como Tomaszewski, Gorgon, Zmuda, Deyna, Lato, Szarmach y otros más, irrumpieron para darle cara,identidad y un juego excepcional a éste conjunto, cuestión que se vio plasmada en la obtención de la Medalla de Oro en los Olímpicos de Berlín 1972 y, dos años más tarde, con el tercer lugar del Mundial de 74’ que le arrebataron a Brasil, quien aún conservaba muchos jugadores del equipo del 70'.


Con la Medalla de Plata en Montreal 76’ y con la actuación en la Copa del Mundo de Argentina 78', vinieron aún más futbolistas de gran calidad; se unieron Szymanowski, Wojcicki, Adam Nawalka (el actual estratega), Smolarek, Lubánski y el gran Zbigniew Boniek, quienes colaboraron para consolidación de un logro más, consiguiendo el tercer lugar en España 82’, el cual le ganaron a la Francia de Platini. Polonia siguió distinguiéndose, pero la generación de los 70’ poco a poco fue envejeciendo; éstos elementos tuvieron su premio final con la clasificación al Mundial de México 86’. Con ello, se cerró el ciclo de cuatro Copas del Mundo, dos medallas Olímpicas y dos terceros lugares, comprendido entre 1972 y 1986.

EL EQUIPO

Más de cuatro décadas. Ése fue el tiempo que la selección polaca tuvo que esperar para volver a tener una generación de jugadores de respeto, la cual –aún- sigue eclipsada por el antiguo legado de sus ancestros de los años 70' y 80’. Es cierto, entre 2002 y 2008 las 'Águilas Blancas' regresaron al plano de los Mundiales, además de participar en su primera Eurocopa, pero sólo quedaron en éso. Ahora, el equipo actual ha ido -de a poco- experimentando fracasos, tales como el de su Euro, en el 2012, y el de su intento fallido de asistir a Brasil 2014; pero hace dos años, en Francia 2016, fue notoria la evolución de dicha escuadra, la cual es guiada por Adam Nawalka, un representante de la camada de hace 40 años.


El dibujo esquemático está bien definido. Un 4-2-3-1; en el arco, Szczesny se ha ganado la titularidad sobre Fabianski, quien en alguna ocasión lo opacó cuando ambos militaban en el Arsenal. Para la defensa, el suspenso se mantiene con la lesión de Glik, quien sería relevado por Pazdan, mientras que el resto lo conformarían Piszczek, por derecha; Bednarek, como segundo central y Rybus, por izquierda. En la mitad del terreno tendrán, en un inicio, a Krychowiak junto al joven Linetty, con la opción de rotarlo con Goralski.


Delante estará el núcleo de la máquina goleadora que fueron durante la eliminatoria. Zielinski, como creador, mientras que por las bandas destacan Blaszczykowski y Grosicki. Por supuesto, también aparecen Peszko, Kurzawa y Rybus. El ataque se mueve alrededor de la figura del letal Robert Lewandowski, pieza indiscutible para Polonia; su recambio natural es Milik, el atacante del Napoli, quien también puede funcionar como extremo.

LA FIGURA

Robert Lewandowski (Bayern München | 29 años)

Líder, artillero y referente de esta selección. Actualmente, Polonia no es Polonia sin la presencia de Robert Lewandowski. Un delantero despiadado, letal en el área, siendo el octavo jugador con más goles en la historia de la Bundesliga; máximo romperredes del proceso clasificatorio para la Euro de 2016 y para Rusia 2018; en éste último anotando 16 tantos; dichos logros sólo los habían conseguido -de forma consecutiva- Gerd Müller (1970 y 1972) y Karl-Heinz Rummenigge (1982 y 1984) coincidentemente leyendas del Bayern München.


JUGADOR A SEGUIR

Jakub Blaszczykowski (Wolfsburg | 32 años)

Ha sido un año lleno de calamidades para el mediocampista del Wolfsburg; más allá de que su equipo llegó a pelear por no descender en la Bundesliga en la temporada anterior, Blaszczykowski sufrió una severa lesión en la espalada, la cual lo mantuvo fuera de combate durante casi seis meses. No obstante, ha salido bien librado mediante a una minuciosa rehabilitación, siendo el elemento que Nawalka necesita por derecha o como interior, dada su técnica, velocidad, regate y olfato goleador cuando se agrega al área.


LA PROMESA

Karol Linetty (Sampdoria | 23 años)

Salido de una de las canteras más prestigiosas del futbol de Polonia, por supuesto hablamos de la del Lech Poznań, club en donde se convirtió en uno de los referentes a pesar de su corta edad. Legó a la Serie A para firmar con la Sampdoria en la temporada 2016-2017, en donde se fue ganado la titularidad a pulso, ésto gracias a su recuperación, buen manejo de balón, desprendimiento y vocación ofensiva.


POSIBLE XI

Szczesny; Pisczcek, Bednaerek, Pazdan, Rybus; Zielinski, Krychowiak, Milik, Blaszczykowski; Linetty, Lewandowski. DT. Adam Nawalka.


CALENDARIO

Polonia verá su debut en Rusia 2018 el 19 de junio, cuando en Moscú se midan a Senegal. El día 24, en Ekaterimburgo, jugarán ante Colombia, en uno de los partidos más atractivos de la Fase de grupos. Finalmente, el 28, chocarán ante Japón en Volgogrado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.