El estado de Puebla recibirá a los mejores exponentes nacionales e internacionales del frontenis y del jai alai en una competencia nacional que otorgará puntos para el ranking de cara al campeonato mundial de pelota vasca 2026.
El Gran Torneo de Frontón y Jai Alai 2025, avalado por la federación mexicana de la especialidad, busca fomentar la práctica del deporte y comenzar los preparativos en busca de la sede de un mundial.
La justa nacional se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en dos sedes: la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, al norte de la capital del estado, y el Club Britania Zavaleta, instalaciones deportivas ubicadas al poniente de la angelópolis.
Los mejores exponentes del frontenis en Puebla
Maricruz Colón Tenorio, presidenta de la Asociación Poblana de Pelota Vasca, resaltó que la entidad recibe la sede de la competencia nacional como parte de la preparación de exponentes nacionales e internacionales para el mundial de la especialidad del próximo año.
“Es muy difícil que la federación otorgue el evento a finales del año, pero como da puntos en el ranking nacional, entonces, están en busca de su preparación para el Campeonato Mundial Absoluto el siguiente año”, apuntó.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, comentó que las actividades del Gran Torneo de Frontón y Jai Alai 2025 comenzarán el viernes 21 de noviembre en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña; mientras que las finales se desarrollarán el domingo 23 de noviembre en el Club Britania Zavaleta.
“Viernes, sábado y domingo, 21, 22 y 23 de noviembre, se desarrollará el torneo. El día viernes iniciaremos con segunda fuerza y veteranos; mientras que el día sábado, primera fuerza, tanto varonil como femenil y serán dos sedes. Los frontones de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, se jugarán vieres y sábado; y el Club Britania Zavaleta, con esta cancha espectacular de 30 metros, recibirá las pruebas de primera fuerza y las finales el domingo”, apuntó.
Puebla, epicentro de la pelota vasca
Omar Álvarez Cendejas, director general del Gran Torneo de Frontón y Jai Alai 2025, destacó que Puebla se está colocando como el epicentro del frontenis y se busca recibir el mundial de la especialidad en el corto plazo.
“Vamos a tener representantes nacionales e internacionales. Nos estamos posicionando como el mejor torneo del año. El objetivo principal es fomentar el frontenis y el jai alai y traer a Puebla un mundial en los años próximos años”, resaltó Álvarez Cendejas.
Durante el encuentro nacional, se realizará un homenaje a Juan Manuel Cabrera “El Pis”, quien durante su vida impulsó la práctica del frontenis y fue formador de diferentes generaciones de pelotaris.
AAC