La edición XLI del Maratón Internacional Guadalajara 2025 llenará de color y pasión las principales avenidas de la ciudad el próximo domingo 30 de noviembre.
En punto de las 06:30 horas se dará el disparo inicial en la Glorieta Minerva, punto que marca la salida y meta de la gran fiesta tapatía, misma que reunirá a 7 mil 400 corredores entre profesionales y amateurs.
La presidenta del municipio Verónica Delgadillo, invitó a la comunidad a tomar el desafío y apropiarse del espacio público para realizar esta actividad deportiva.
“Estamos muy felices de darles la bienvenida a la inscripción número 41 del Maratón de Guadalajara (…) Es un gran pretexto para recordarles que pueden venir de dos maneras, o de tres. Pueden venir a correr todo el maratón, venir a hacer equipo y correr en relevos, o pueden venir a animar a la gente. Pueden venir a inyectar energía, alegría y disfrutar. Una de las cosas más bonitas que se puede hacer en una sociedad es construir comunidad”, instó la presidenta.
¿Cómo será la medalla de la carrera?
La medalla rescata al león como figura emblemática del estado, uno de los custodios del escudo jalisciense que también representa la fuerza y virtudes de los corredores participantes.
“Esta medalla es súper bonita, decirles que cuando la elegimos, la elegimos pensando en que se lleven un corazoncito de Guadalajara con su hermoso símbolo de león, para que se sientan muy orgullosas y orgullosos, si corrieron rápido, despacito, pero simplemente que se atrevieron a correr el maratón”, dijo Delgadillo.
Por su parte, David Prado, director general de COMUDE Guadalajara presentó los detalles técnicos de la carrera, la ruta y los puntos para los relevos en dicha modalidad de competencia.
“Una vez más, a través de los eventos deportivos que hace el Gobierno de Guadalajara, ponemos esta ciudad en los ojos del mundo. El próximo 30 de noviembre estaremos con este maratón de Guadalajara, que es para 7 mil 400 participantes, de los cuales, 4 mil son para la modalidad de maratón y tres mil 400 para la modalidad de relevos. Tendremos para atletas y atletas elite, atletas clasificados y los recreativos, donde todo mundo nos damos cita para tener una gran fiesta a partir de las 6:30 de la mañana”, detalló.
¿Cuál será la ruta de la carrera?
La ruta comienza y finaliza en la Glorieta Minerva, tomará Agustín Yáñez hasta Mariano Otero, Paseo de la Arboleda, Lázaro Cárdenas hasta el Álamo, retorno por la misma vía hasta San Ignacio, Vallarta, Juan Palomar y Arias, Terranova, Manuel Acuña, López Mateos hasta Las Águilas, retorno por la misma vía hasta Hidalgo, Luis Pérez Verdía y Agustín Yáñez hasta la meta.
El recorrido es certificado por la World Athletics, organismo rector del atletismo a nivel mundial.
La entrega de kits será el 28 y 29 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas en el Velódromo Panamericano del Polideportivo Paradero. En tanto que la premiación será para los ocho primeros lugares de manera general, con 200 mil pesos al primer puesto, 100 mil al segundo y 80 mil al tercero en ambas ramas.
OV