La noticia del atentado a las Torres Gemelas que se dio el 11 de septiembre del 2001, de inmediato llegó a todo el mundo, incluso hasta Corea del Sur donde realizaba un campamento la selección nacional de taekwondo, pero tras dicho suceso tuvieron que interrumpir esa preparación y volver a México.
El 12 de septiembre (tiempo de Corea) el equipo mexicano pretendía ir a hacer combate con un equipo universitario de ese país, sin embargo, comenzaron a enterarse en las noticias del atentado, por lo que comenzó la preocupación en el equipo, cancelaron el entrenamiento, y preguntaron a la Federación Mexicana de Taekwondo, donde en este entonces era titular Jesús Moreno, quien les dio la orden de regresar por la tensión política que se venía y los cierres en los aeropuertos de Estados Unidos, además que desde ese entonces el país americano comenzó a pedir visas para entrar a su territorio.
“El atentado ocurrió en la mañana del 11 de septiembre, pero en Corea ya era de noche, y ya nos enteramos al día siguiente de ese suceso. Así, el 12 de septiembre nos levantamos temprano a entrenar e íbamos a tomar un autobús para ir a una universidad a entrenar, y las noticias las empezamos a ver en coreano, que un avión se estrelló en un edificio, y pensé que estábamos viendo una película, pero más tarde alguien se enteró de lo sucedido y comenzó a entender lo que habíamos visto”, declaró la taekwondoín María de Jesús Mata, quien competía en la categoría Heavy.
La selección tenía pocos días de haber llegado a Corea para realizar ese campamento de preparación, y le faltaban como dos semanas para culminarlo. Después de atentado, la preocupación era ver cómo iban a regresar los taekwondoínes que no tenían visa.
“Estados Unidos cerró los aeropuertos, y cómo íbamos a regresar de Corea a México, ya que nuestro boleto estaba vía Los Ángeles, y antes del 11 de septiembre las personas si podían entrar a Estados Unidos para hacer escala, y de ahí migración los custodiaba hasta el otro avión. Nosotros teníamos elementos que no tenían visa de Estados Unidos, y los guardias los custodiaban pero los trataban bien, tenían un buen hotel, y los acompañaban de shopping, entonces eso era un pequeño problema para el regreso”, mencionó la ex taekwondoín.
Finalmente, la federación tuvo que hacer cambio de vuelos para quienes no tenían visa y se regresaron a México por otra vía, como Japón o Australia.
La selección nacional estuvo conformada en ese entonces por Iridia Salazar, María de Jesús Mata, Óscar Salazar, Erick Osornio y Alfonso Victoria, por mencionar algunos.
CC