Más Afición

“Puedo hacerlo a mi manera”: Roberto Díaz

Hace unos días, el golfista mexicano Roberto Díaz conquistó el Luisiana Open, gracias a que ahora se siente más seguro con su estilo de juego

Roberto Díaz vivió muchas cosas en esta última semana. Con una victoria en el Korn Ferry Tour logró superar lo que por años lo estuvo aquejando: hacer las paces, no solo con él, también con el golf. Bobby consiguió un importante triunfo en el Luisiana Open, en la gira de ascenso a la PGA, que lo pondría a unos pasos de recuperar la tarjeta que lo devuelva a las grandes ligas.

Fue difícil reconocer que el enfoque que utilizaba no era el adecuado, y que seguir su propio camino es la solución a tantos años de lucha para encontrar su lugar.

“Ahora puedo decir que estoy muy tranquilo, hace seis meses o un año no estaba tranquilo, pero ahora duermo mejor que nunca. He tenido una carrera excelente y durante los últimos cuatro años competí contra los mejores y el único que no se había dado cuenta era yo… Estoy tranquilo, pues por fin entendí que lo puedo hacer a mi manera”, dijo el golfista veracruzano.

Durante años mostraste presión por entregar resultados y te llevó a momentos muy duros.

Siempre me gustó competir, he sido competitivo toda mi vida y es a donde siento que más puedo hacerlo. Han sido años de trabajo, muchísimos topes con pared… Tiger Woods fue mi inspiración, pero desde que llegué al PGA Tour me di cuenta de que todos los jugadores son muy buenos; ahora veo que cada uno lo hace a su estilo y eso me llevó a entender que hay muchas maneras de llegar.

¿Qué fue lo que te dio ese nuevo enfoque?

Ha sido una carrera de muchas batallas, pero la llegada de mi hijo (Joaquín) cambió todo. Fue una alegría y una bendición muy grande. El efecto llega hasta el campo de golf, en la forma en la que afronto las cosas. Fue un alivio, pues me di cuenta de que el golf no es lo más importante. Es mi trabajo y mi manera de ganarme la vida, pero mi vida ya no gira alrededor. Antes mucho de mi temperamento y mis días iban conforme jugaba. Ahora no tiene nada que ver con eso.

Hace 2 años, perdiste tu tarjeta… ¿Qué enseñanza te dejó?

Uno aprende más cuando pierde que cuando gana. Cuando pierdes, tienes mucho donde analizar. El año pasado fue muy complicado en todos los sentidos, no solo por lo que está pasando en el mundo, sino lo que pasó con mi carrera también. Pero comprendí que el golf es como la vida, hay veces que te va bien, hay veces que te va mal, y si te rindes no pasará nada. El golf es un deporte tan bonito donde uno es tan bueno como lo es el día de hoy, no influye el ayer o el mañana. Aquí no importa que ranking tienes, le puedes ganar a cualquiera.


¿Qué pasará cuando vuelvas al Tour?

No va a cambiar nada de lo que estoy haciendo ahora, creo que es una de las cosas donde me equivoqué cuando llegué la primera vez al PGA Tour. Ahora he mejorado en mi juego sin fijarme en nadie más.

¿Cómo encontrar ese balance?

Creo que después de tantos años de batallar, me cansé de pelear con lo mismo. Fueron muchos años de pelear por lo mismo y la verdad es que el cansancio me llevó a entender que no vale la pena luchar por algo que a lo mejor tenía ahí cerca y no me había dado cuenta.

Suena a que darte cuenta fue un gran golpe…

Me di muchos. Este año antes de empezar la temporada, me senté a analizar cómo va mi carrera y hoy puedo decir que ha sido muy buena. He jugado Majors, el WGC, copas del mundo, he ganado en México, ya gané en el Korn Ferry, tuve mi tarjeta PGA dos años. Es exitosa y yo nunca me di el crédito. No cambiaría nada de lo que me ha tocado.

¿Qué papel juegan Abraham Ancer y Carlos Ortiz en tu carrera?

La verdad que el apoyo de los golfistas mexicanos es muy bueno, creo que el golf es el único deporte donde si ganas una vez en la vida tuviste una carrera impresionante, entonces no debes tenerle envidia a la gente que tiene éxito, porque hay para todos. El porcentaje de ganar en el golf es muy bajo como para no celebrar. No creo que sea un deporte donde le tengas que tener celos al de junto porque cada uno hace su mayor esfuerzo. Es el único deporte donde no le pegas, no tacleas o te barres al de junto. A la única que le pegas es a tu pelota. Entonces es muy sano celebrar la victoria de todos.

¿A dónde quieres llegar?

No sé, ya veremos. Hace un año hubiera dicho que tenía que ganar, pero ahora no sé. Si gano 10 veces, muy bien, pero si no gano otra vez, también está bien.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Golf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.