La marchista Guadalupe González deberá seguir esperando para saber si podrá ir en busca de una marca a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que el Tribunal de Arbitraje Deportivo ha aplazado la resolución de su caso hasta el 30 de junio.
“Llevo pensado toda la mañana y no veo otra razón distinta a que no hay alguna decisión de los miembros del Tribunal, es decir que no hay unanimidad”, declaró el abogado de la marchista, el colombiano Andrés Charria.
El 11 de noviembre del 2019, Lupita tuvo su audiencia con el Tribunal de Arbitraje Deportivo, y el cual tuvo una duración de aproximadamente seis horas.
“El que no haya decisión me parece que es una buena noticia, pero es muy incómodo seguir esperando tanto tiempo. La audiencia se hizo el 11 de noviembre y fue muy complicada, ya llevamos seis meses y es raro, y soy optimista, estoy esperando un buen fallo. Están tratando de tomar una decisión de que todos estén contentos”, indicó el abogado.
Lupita, quien dio positivo por la sustancia Trembolona, recibió el 16 de noviembre de 2018 la notificación de la infracción al dopaje, y en mayo del 2019, la ahora World Athletics le impuso una suspensión de cuatro años, y el 22 de junio de ese mismo año se presentó la apelación ante el TAS.
“Lupita es optimista, y la veo tranquila después de la audiencia, la cual fue muy dura. Ella esta entrenando en estos momentos, pero no es fácil prepararse con un proceso pendiente”, expresó Charria.
Así, es la cuarta ocasión que se aplaza la resolución de la subcampeona olímpica. El 2 de diciembre de 2019, el 29 de enero de 2020 y el 30 de marzo, fueron las otras fechas en las que esperaban una decisión del TAS pero no le dieron ninguna resolución al caso.
FCM