Este 2020 se cumplirán nueve años de que se llevaron a cabo los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara, la cual fue la primera ciudad no capital que recibió unos Juegos Panamericanos, los cuales marcaron un antes y un después en el deporte en Jalisco, lo que hoy tiene a la ciudad como la Capital Mundial del Deporte.
Fernando Ortega Director del CODE Jalisco habló en conferencia de prensa virtual sobre el legado y el impacto que dejó dicho evento en el estado, y es que el 2011 fue un año muy importante para Guadalajara deportiva y económicamente hablando ya que dejó un impacto económico de más de mil millones de pesos anuales por el turismo deportivo.
Además dichos Juegos Panamericanos fueron fuente de inspiración para muchos deportistas en el estado los cuales actualmente son referentes del deporte en México, medallistas a nivel continental y promesas de nuestro país en sus respectivas disciplinas como Paola Duran en atletismo, la pentatleta Mariana Arceo, Dafne Navarro en gimnasia, la ciclista Jessica Salazar entre otros.
Y es que la aportación de los atletas jaliscienses a nivel nacional ha sido muy importante, en los pasados Juegos Panamericanos de Lima, los de Jalisco consiguieron 37 medallas, 9 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, aportando el 27.2 por ciento de medallas total del país.
Por otra parte las instalaciones creadas para los Juegos Panamericanos estuvieron establecidas en tres cuadrantes de la zona de Guadalajara lo que expandió el deporte por la toda ciudad.
“Las instalaciones fueron construidas estructuralmente para su adaptación para eventos de deportes diferentes, por ejemplo el estadio de atletismo se construyó con la visión con la idea de alternar por meses entre el atletismo y el béisbol, el proyecto incluía un plan para colocar el campo de béisbol sin afectar la pista de atletismo” agregó Ortega.
Por lo pronto el deporte en Jalisco seguirá creciendo y es que entre 2017 y 2019 Guadalajara recibió 156 eventos de carácter nacional e internacional y actualmente se tienen cinco proyectos profesionales tal es el caso de Charros, Astros, Gigantes, Tapatíos y Tapatías de Jalisco.
JMH