Más Afición

Guadalajara le da emotivo adiós a Enrique Ponce en la Nuevo Progreso

La Plaza de Toros de Guadalajara cerró un fin de semana de fiesta por el regreso de las corridas a la ciudad

Más tardó Enrique Ponce en tomar su capote después del paseíllo, que el respetable de la Nuevo Progreso, en ovacionarlo en el tercio. En la memoria de los aficionados aun están tatuadas varias tardes del diestro de Chiva. 

Aquella en que después de torear con el capote fue obligado a dar vuelta al ruedo; la tarde de las dos orejas a un toro de Los Encinos; etc. El torero hispano correspondió a las muestras de cariño.

Con su primero, Romancero, realizó la faena de la tarde, un trasteo sin desperdicio. Con el capote lanceó a la verónica con gran plasticidad, y con la muleta hilvanó muletazos por ambos lados destacando sus series de derechazos largos, erguido y con el compás abierto, el temple y la lentitud fueron la marca de la casa, con poncinas que pusieron a la gente de pie cerró su trasteo que no pudo coronar con la espada, teniendo que recurrir en más de diez ocasiones al descabello.

Creador de Sueños, número 44 y de 505 kilos, de la dehesa de Tequisquiapan, fue su último toro lidiado en la Plaza Nuevo Progreso y fue cuando comenzaron las notas de las golondrinas que empezó la fiesta. Empezaron a brotar pases de gran calidad por ambos lados, lentos, muy lentos aprovechando cada embestida. Volvió a fallar con el acero pero fue obligado a dar la vuelta al ruedo entre gritos de torero.

El rejoneador español  fue obligado a dar la vuelta al ruedo entre gritos de torero a pesar de fallar con el acero
En hombros despidieron a Enrique Ponce de su última faena (Foto: Cortesía)

El primer toro de Leo Valadez tuvo recorrido y son, sin embargo, no logró darse la conjunción que conectara con el tendido.

Con Quinientas Noches, el quinto de la tarde que brindó a Enrique Ponce, realizó una faena de más a menos. Se eternizó buscando alinear a su oponente para entrar a matar y le sonaron el primer aviso, lo despachó hasta el quinto viaje.

Queriendo reponer la tarde regaló un séptimo de la misma ganadería de Tequisquiapan que fue homenajeado con arrastre lento. Con él se desbordó Leo Valadez, instrumentó zapopinas en el primer tercio, cubrió banderillas siendo ovacionado después de clavar el tercer par y con la muleta inició de hinojos toreando por derechazos, para ya de pie toreo con mayor reposo y ser ovacionado. Mató de una entera y un golpe con la corta y fue premiado con una oreja.

Buena corrida de los toros de Tequisquiapan

El primer toro de Arturo Gilio, que si bien, repetía las embestidas y tenía calidad, salía con la cabeza a media altura haciendo más difícil la conexión con el tendido. No obstante, su labor tuvo eco en el tendido que malogró al fallar con la toledana.

Con el sexto su faena fue de más a menos, pero volvió a fallar en la suerte suprema. Cabe señalar que los toros de Tequisquiapan estuvieron bien, presentaron y en términos generales se prestaron al lucimiento.

​OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.