Política

Vuelven las corridas de toros a Guadalajara; alcaldesa advierte que les pondrá fin

Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, expresó su descontento por el regreso de la fiesta brava a la ciudad y dijo que sólo el legislativo podría dar marcha atrás a su prohibición

Este viernes 31 de enero se puso en marcha la Temporada 2025 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara, con este acontecimiento terminó una suspensión que tenían las corridas de toros en el Estado desde diciembre 2023.

Luego de que un tribunal federal revocó dicha suspensión, este fin de semana se celebrarán los festejos por el regreso de la fiesta taurina, mismos que incluyen la participación de los toreros Antonio Ferreira, Sergio Flores e Isaac Fonseca con toros de Xayay, en la apertura del viernes. 

Mientras tanto Juan P. Sánchez, Diego Silveti, Juan Ortega, con ganadería de Pozo Hondo, se presentarán el sábado y Enrique Ponce, Leo Valadez y Arturo Giglio con toros de Tequisquiapan, el domingo.

Delgadillo presentará iniciativa en protección animal

Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, advirtió que seguirá en la lucha para que se prohíban las corridas taurinas y señaló que, aunque ciudades como Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México también volvieron con actividad taurina, no dejará que la ciudad mantenga estos eventos.

“En Guadalajara nadie puede estar por encima de la ley, cuando rendí protesta como presidenta me comprometí a hacer valer las leyes. Por eso hay que tenerlo claro: hoy por hoy, quien puede detener y poner fin a las corridas de toros es el Poder Legislativo. Así de claro. Después de la decisión del tribunal federal, la única opción para detenerlas en todo México son la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores que hoy tienen la responsabilidad de decidir en un plazo no mayor de 180 días si esta práctica se prohíbe o, si así lo decide, continúa", señaló en un video que subió en redes sociales.
Delgadillo agregó que irá con todo para que el Legislativo Federal eche atrás las corridas de toros, esto en pro de la protección de los animales.
Por eso les informo que estoy por presentar una iniciativa para pedirle al poder legislativo federal que regule en materia de protección animal”, concluyó la alcaldesa tapatía.

Tras revocársele la suspensión, la empresa EMSA, que administra la plaza, anunció un total de 11 corridas que durarán dos meses y se realizarán en viernes, sábados y domingos, con una actividad alta que no se vivía desde 1986.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.