La espera fue larga, pero este domingo cientos de laguneros volvieron a disfrutar del Bailatón Multimedios, que en su edición 2021 fue muy especial por distintos motivos, uno de ellos fue el retorno de esta actividad masiva, donde además se rindió homenaje a los divos desaparecidos, que se mantienen en el gusto musical de generaciones.
La Plaza Mayor se vistió de naranja y negro con la indumentaria de mil participantes inscritos, además de la gente que los acompañó, que se contagió del ambiente que se vivió desde que arrancó el maratón de baile, en punto de las 8:00 horas del nuevo horario, con un menú muy variado.
La pausa que tuvo esta actividad el año pasado a causa de la pandemia por covid-19, hizo que la gente estuviera más entusiasmada, ansiosa de volver a ser parte de una fiesta de ritmos al estilo Multimedios, así lo manifestaron con sus ganas y manera de responder a cada uno de los instructores que formaron parte del elenco.
La primera parte del Bailatón fue el homenaje a los divos de la música desaparecidos, como Juan Gabriel, Rigo Tovar, Chico Ché, Selena, entre otros, cuyos temas que hoy son clásicos hicieron vibrar a mujeres, hombres y niños.
La mañana fresca favoreció el desempeño de la gente, que se acomodó en orden para mantener la sana distancia, en cumplimiento del protocolo de salud como lo solicitaron las autoridades.
El gozo reflejado en el rostro de quienes bailaron, contagió a quienes acudieron como espectadores, mientras las coreografías iban desde lo básico hasta ejecuciones más exigentes, pero nada que se dificultara a la multitud, donde hubo profesionistas, amas de casa, comerciantes y estudiantes de distintas edades y diferentes creencias religiosas. Todas al menos por unas horas fueron como una sola, por la sincronía en sus movimientos.
Ritmos que contagian
El menú musical fue muy variado y eso gustó bastante, con una extraordinaria producción del equipo de Multimedios, que en agradecimiento a la preferencia del público, obsequió varios regalos.
Ángel Vidales, Encargado de Eventos, destacó la gran respuesta que tuvo la convocatoria y se mostró confiado en que el año próximo puedan incrementar el cupo de participantes.
"Es un éxito más en este 2021, tras una larga espera a causa de la pandemia que nos detuvo en las actividades masivas. Ahora retomamos con mil personas, que fue lo permitido por las autoridades, y nos quedamos con una sensación muy grata", afirmó.
Destacó la respuesta del público, que cubrió la Plaza Mayor bailando con los instructores. "La gente ansiaba que regresara esto, después del encierro era necesario estar de nuevo disfrutando con la familia al aire libre".
Vidales aseguró que se cumplió con el protocolo de salud con la toma de temperatura, uso de gel antibacterial y todos los demás requisitos para hacer del Bailatón una actividad muy segura, con el gran respaldo de los patrocinadores.
Sandra Rodríguez, responsable de la parte técnica, por su parte destacó el entusiasmo de la gente y la manera como se desarrolló esta actividad. "Volvimos a agotar inscripciones, se cumplió con la parte de seguridad sanitaria, la gente se fue contenta. Eso es lo que nos da gusto, esperamos el año próximo sigan con ese entusiasmo para continuar haciendo esto".
"La gente extrañaba, tenía ganas de activarse, de ver a la gente que se saluda cada Bailatón. Nos adaptamos a las circunstancias, todos los instructores se brindaron con los ritmos de bachata, cumbia, reguetón, con un primer bloque como homenaje a los artistas que ya no están con nosotros, como Selena, Chico Ché, Juan Gabriel y otros. El segundo fue con música actual", agregó.
Para la instructora Karla Ríos, ha sido un acierto retomar el Bailatón por todo lo bueno que desencadena.
"Da gusto volver a las actividades de manera presencial, estar una vez más con la gente, teníamos cerca de dos años sin verlos, se siente la energía. Nosotros como instructores nos mantenemos practicando, pero no es lo mismo, así que trabajamos duro para esta Bailatón Multimedios, es muy especial, la gente nos pedía".
Para María Rodríguez ha sido una experiencia muy agradable, sobre todo porque sus hijos se divirtieron.
"Es nuestra primera vez en algo así masivo, lo que más nos gustó fue la música que pusieron, canciones clásicas y actuales".
aarp