Deportes

'La vida en el diamante': la historia del softbol en La Laguna

El documental que narra el desarrollo histórico de este deporte en la región será proyectado en el MUREL.

El Museo Regional de La Laguna abrirá sus puertas este miércoles 17 de septiembre a las 20:30 horas para la proyección del documental 'La vida en el diamante', una producción que rescata la historia del softbol en la región desde la década de 1940 hasta la actualidad.

La iniciativa es impulsada por la periodista lagunera Mariana González y el camarógrafo y productor Salvador Sandoval, quienes emprendieron la tarea de documentar la memoria de este deporte en la Comarca Lagunera.

El arraigo del softbol femenil

De acuerdo con González, el documental busca reflejar cómo el softbol se ha mantenido vivo en la región y cómo ha evolucionado hasta contar con un equipo profesional en Torreón.

“Este reportaje lo hicimos en base a datos e historias de mujeres que fueron protagonistas en este deporte; fundadoras de las Algodoneras. El presidente del equipo local, Guillermo Murra aparece ahí y la directora general de la Liga Mexicana de Softbol también. Expectativas que se tienen y oportunidades para quienes practican este deporte”, explicó.

En la proyección se espera la asistencia de atletas y personalidades de la región, entre ellas Guillermo Murra, presidente Ejecutivo de los Algodoneros del Unión Laguna, así como empresarios que han respaldado el proyecto. “Buscamos dejar también una memoria histórica y darle impulso al deporte en la región”, añadió la productora.

Un hueco en la historia

Por su parte, Salvador Sandoval destacó que la idea surgió al notar la falta de registros sobre el softbol femenil.

“Nació por Mariana y Alejandro Vázquez, quien hizo la investigación, vieron que no había mucho de dónde documentar una historia del softbol femenino; entonces nos juntamos y vimos que era una buena opción. Principalmente lo que queremos en estos documentales es contar la historia y dejar un antecedente histórico, dejar para la gente historia que ha dejado de ser contada”, señaló.

El productor apuntó que la intención es rescatar esa memoria perdida, ya que en bibliotecas y hemerotecas casi no existe material sobre esta disciplina. 

“Nos dimos cuenta que hay un hueco de historia muy grande en cierta época a la fecha. No hay casi nada, está realmente muerto y por eso lo pensamos, para que cuando menos alguna persona que le interese tenga de dónde consultar la información que recabamos”.

El proyecto también resalta la pasión de las mujeres que practican el softbol. 

“Nos dimos cuenta que el softbol femenil es bastante socorrido y hay una afición muy grande. Todas las mujeres que lo practican no tienen un problema que una niña compita con una señora, o diferencia de estatus económico o de educación, es una convivencia que realmente llama la atención. Los testimonios que recopilamos, tanto de jugadoras profesionales como amateurs, muestran un amor muy profundo por su deporte”, agregó Sandoval.

Finalmente, subrayó que el objetivo es dejar un legado para la región. 

“Es el segundo que hacemos y los dos tenemos la conciencia de que hay mucho por hacer. Lo hacemos por dejar algo a la comunidad que realmente nos ha dado mucho. Es algo que hacemos no por dinero o likes, sino porque sentimos que se lo debemos a la comunidad. Espero y no sea el último”, concluyó.

Un adelanto del documental puede verse en la página de Instagram “Intermedios Video”, así como en los perfiles de Mariana González y Algodoneras Softbol.

Frases

“Este reportaje lo hicimos en base a datos e historias de mujeres que fueron protagonistas en este deporte; fundadoras de las Algodoneras”
Mariana González
Productora
“No solo haremos documentales de deportes, también de situaciones especiales y de vida”
Salvador Sandoval
Camarógrafo y productor

e&d

Google news logo
Síguenos en
Luis Salcedo Cassio
  • Luis Salcedo Cassio
  • Periodista deportivo. Egresado de la Universidad Autónoma de La Laguna. Apasionado del deporte. Fan de los Bengalíes de Cincinnati, Santos Laguna, el Unión Laguna, los toros y el boxeo. Padre, hermano, amigo y ser humano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.