Deportes

Historial delictivo de Julio César Chávez Jr. en EU: los problemas que ha enfrentado el boxeador que ahora relacionan con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue señalado por sus presuntos nexos con el grupo criminal

La mañana del 18 de agosto de 2025, el boxeador Julio César Chávez Jr. fue entregado por autoridades estadunidenses al gobierno mexicano para realizar su traslado a un penal en Sonora.

Chávez Jr. arribó a nuestro país casi siete semanas después de haber sido capturado en Los Ángeles, California. El 3 de julio pasado, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), señaló la existencia de posibles nexos entre el pugilista y el Cártel de Sinaloa.

Según el reporte preliminar de la agencia estadunidense, el hijo del histórico deportista Julio César Chávez fue detenido el 2 de julio en el distrito de Studio City. Sin embargo, este no es su primer encuentro con la ley. ¿Cuál es su historial delictivo? En MILENIO te contamos los detalles.

La lista de delitos con los que han ligado a Julio César Chávez Jr.

A raíz de su más reciente captura, el Departamento de Seguridad Nacional estadunidense reveló que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México por crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos.

Los datos consignados por la agencia norteamericana establecen que la orden de arresto fue emitida el 14 de enero de 2023 por un juez de Distrito. Supuestamente, el mandamiento fue autorizado con base en investigaciones por la supuesta participación de Julio César Chávez en actividades relacionadas con el ingreso clandestino de armas al país.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en EU tras pelear con Jake Paul. Lo acusan de estancia ilegal y de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Julio César Chávez Jr. fue señalado como afiliado del Cártel de Sinaloa

Meses después, concretamente en agosto de 2023, Julio César Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos gracias a una visa de turista B2, cuya vigencia terminó en febrero de 2024.

Los antecedentes penales del boxeador mexicano pueden rastrearse hasta 2012, de acuerdo con el DHS. El 22 de enero de ese año, la Patrulla de Caminos de California lo detuvo por conducir sin licencia y bajo la influencia de enervantes. Cinco meses más tarde, la Corte Superior del estado emitió una sentencia en su contra de 13 días de cárcel y 36 meses de libertad provisional.

Más de una década después, el 7 de enero de 2024, Julio César Chávez Jr. fue arrestado por el Departamento de Policía de Los Ángeles por posesión ilegal e importación de un rifle de cañón corto. El deportista también fue procesado por estos cargos, aunque se desconocen detalles de la condena emitida en aquella ocasión.

Las autoridades estadunidenses notificaron el reciente arresto de Julio César Chávez Jr. a la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que se iniciaron los trámites correspondientes para su traslado a México.

¿Por qué vinculan a Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa?

En el informe preliminar, el DHS no especificó si el delito por el cual Julio César Chávez Jr. es investigado en México estaría relacionado con las actividades del Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, los aparentes nexos con dicho grupo criminal se deducen a partir de su matrimonio con Frida Muñoz Román, quien estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán que fue asesinado en 2008.

De la unión entre Frida Muñoz y Édgar Guzmán nació Frida Sofía Guzmán Muñoz (nieta de El Chapo), una joven que ha manifestado su interés en la carrera musical y que muestra en redes sociales su constante apoyo a la trayectoria deportiva de Julio César Chávez Jr.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.